Una veintena de actuaciones protagonizan la sexta edición de ‘Noches de Luz en los Castillos de Jaén’

La Diputación organiza esta iniciativa que incluye tres espectáculos de Luminare y ocho citas marcadas por la música, magia y circo

Por:Redacción
Actuación de la cantautora jiennense Belén Turnes en el Castillo de Baños de la Encina. Foto: Alejandro Fernández

Una veintena de actuaciones protagonizan la sexta edición de ‘Noches de Luz en los Castillos de Jaén’, un programa que promueve la Diputación y que está ligado a los castillos, fortalezas y atalayas de la provincia. Las actuaciones se desarrollarán entre el 19 de julio y el 14 de septiembre en diferentes enclaves de arquitectura defensiva de la provincia.

Durante su intervención, en la que también han tomado parte los coordinadores de Luminare y de las actividades a la luz de las velas, Daniel Ávila y Juan Ramón Canovaca, respectivamente, el responsable del área de Promoción y Turismo de la Administración provincial, Francisco Javier Lozano, ha indicado que se trata de una iniciativa que cuenta con «acciones gratuitas, festivas y refrescantes para los meses de verano y que destacan por ofrecer una estampa distinta de los castillos y fortalezas de nuestra tierra al contar con una iluminación especial nocturna».

En esta línea, Lozano ha dado a conocer dos de las partes que conforma el programa: el espectáculo Luminare y las actuaciones de música, magia y circo a la luz de las velas.

Con respecto a Luminare, Francisco Javier Lozano ha destacado que «en esta edición serán tres las localidades donde se celebrará este espectáculo de luz y música y en los que se contará con la presencia de DJs de reconocido prestigio».

Así, el día 8 de agosto, la fortaleza de La Iruela será escenario de la primera de las tres representaciones, en la que participarán los artistas Delaschuches, Doctor Fli y Ballester. Posteriormente, el 16 de agosto, le tocará el turno al Castillo de Lopera en el que tomarán parte los músicos Cristian Varela, Álvaro Sánchez y Flippin.

Pondrán el broche al espectáculo Luminare en la provincia los DJs Fernnanda Martins, Andrea León y Krenon, que actuarán el 29 de agosto sobre las tablas de la fortaleza de Sabiote. Las inscripciones para poder asistir a estos encuentros gratuitos se realizarán a través de la página web www.luminarejaen.es.

Juan Ramón Canovaca, Daniel Ávila y Francisco Javier Lozano presentan una nueva edición de ‘Noches de Luz en los Castillos de Jaén’. Foto: Diputación de Jaén

Además de Luminare, otras fortalezas de la provincia de Jaén serán escenario para la celebración de distintas actuaciones entre las que se encuentran la artista Sensi Martos (Segura de la Sierra, 19 de julio), Anna Milman (Baños de la Encina, 26 de julio), José Domingo (Alcalá la Real, 3 de agosto), Golden Circus (Torredonjimeno, 10 de agosto), la Sinfónica de Úbeda (Alcaudete, 23 de agosto), Magia por Bulerías (Jódar, 26 de agosto), Atomic Lemon (Jaén, 6 de septiembre) y la celebración de una observación astronómica, que tendrá lugar en el Castillo de Hornos de Segura el próximo 7 de septiembre.

Por último, el diputado de Promoción y Turismo ha señalado este programa se ve reforzado con la celebración de la actividad ‘Paseo a la luz de las velas’, «iniciativa que se lleva a cabo dentro del marco del convenio de Turismo Andaluz y que presentaremos posteriormente».

«Destacar que con la organización y promoción de este tipo de iniciativas pretendemos, entre otras cosas, desestacionalizar el turismo, alargar nuestra estancia media y apoyar al sector empresarial de nuestra tierra», ha concluido Lozano, que también ha recordado que esta amplia programación complementa a la que los ayuntamientos organizan a lo largo del año con la subvención de más 80.000 euros que la Administración provincial concede a los 26 municipios integrados en el destino ‘Castillos y Batallas del Reino de Jaén’.

Entre algunas de las propuestas se encuentran las Fiestas Calatravas de Alcaudete, las Veladas Nazaríes de Arjona, la Feria Medieval de Andújar, la Fiesta Medieval Visigoda de Torredonjimeno, las fiestas del Trovador Macías en Arjonilla, el Mercado Íbero-Romano de Cástulo, las Fiestas Medievales del Castillo Calatravo de Lopera, la recreación de la Batalla de Bailén, el XX Festival Cultural de La Guardia, la Fiesta de la Resistencia de La Iruela, La Noche de la Tragantía de Cazorla, las Jornadas de Canena y su Castillo, las Fiestas del Medievo de Sabiote, la Noche Andalusí de la Rosa de Baños de la Encina, o las actividades conmemorativas de la Batalla de las Navas de Tolosa de La Carolina.

5 1 votar
Calificación de la noticia
Subscribe
Notificar
0 Comentarios
Últimos
Primeros Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios