Los recibos del agua y de la basura subirán en este 2025. También experimentarán un incremento de las tarifas del servicio de taxi. Las tres revisiones de las ordenanzas fueron aprobadas en el pleno de este jueves, aunque con distinto sentido del voto de los partidos con representación en el Ayuntamiento.
En el primer caso, el Partido Popular, que sustenta el poder municipal, se quedó solo en la votación, aunque contó con la abstención de la concejal no adscrita, Josefa Pérez. El PSOE, Vox y Para la gente, por su parte, se opusieron a que los linarenses paguen más por este recurso, máxime cuando se produce, según el equipo de Gobierno para evitar que la empresa concesionaria, Linaqua, de capital mixto, se endeude.
La revisión será de un incremento del 3,5% en la parte variable y 0,8 €/mes en la cuota de mantenimiento para los años 2025 y 2026. Así, las nuevas tarifas supondrán para una familia de 4 miembros, cuyo recibo medio es de 35 euros, el incremento al trimestre de 3,21 euros (1,07 euros/mes).
La última actualización de los precios data de 2016, con una acumulación del IPC del 27,3%, a lo que se suma, según la concesionaria, el aumento de los costes operativos del servicio.

Se da la circunstancia de que el Partido Popular se negó, en septiembre de 2022, a un incremento de la tarifa y se felicitó por sacar adelante su propuesta para congelar los precios. Es más, dijo en una nota: «Teniendo en cuenta la inflación tan altísima que estamos sufriendo y la escalada brutal de precios de la energía y de los productos de primera necesidad, desde el PP de Linares no podríamos votar en ningún caso a favor de este incremento de la tarifa», subrayó en un comunicado el concejal popular José Luis Roldán.
Este jueves, en cambio, el PP defendía otra posición y argumentaba que «la subida de la tarifa del agua es una responsabilidad que debe asumirse desde la gestión municipal», al tiempo que reprochaba «a anteriores dirigentes no haber frenado antes la situación financiera de Linaqua», empresa de la que el Ayuntamiento posee el 51% de las participaciones.
En relación con la tasa de residuos, el incremento «viene impuesto, según se apuntó, por el Gobierno central y tiene carácter de concienciación sobre el reciclaje y para bonificar las prácticas sostenibles», señaló el PP en la sesión, en la que el PSOE se abstuvo en este punto. Conviene recordar que para compensar esta subida de la basura, el Ayuntamiento anunció su intención de bajar el IBI en 2026.
En un pleno que volvió a evidenciar las enormes diferencias que existe entre la Administración de Del Olmo y los grupos de la oposición, también se dio luz verde a la actualización de los precios del taxi, que no se tocan desde 2022.
…más de lo mismo subida …robo atraco … viene a ser lo mismo de siempre unos trabajan para pagar los gastos los lujos y la buena vida de otros sin escrúpulos y sin miramientos a saco a por el trabajador eso es la politica y como no nos quejamos seguimos calladitos …..