El PP defiende la subida del precio del agua para «proteger los puestos trabajo en Linaqua»

Los populares, que aprobaron en solitario el incremento de las tasas, insisten en que la medida es "necesaria" para "garantizar la sostenibilidad de la empresa"

Por:Javier Esturillo
Raúl Caro-Accino, Auxi del Olmo, Enrique Mendoza y Susana Ferrer. Foto: Ayuntamiento de Linares

El Partido Popular ha defendido este sábado que la subida del precio del agua en Linares es «necesaria» para «garantizar la sostenibilidad» de la empresa mixta encargada del servicio, Linaqua, así como «los 70 puestos de trabajo» que dependen de ella.

En una nota, el concejal del PP, Raúl Caro-Accino, ha insistido en que esta actualización de la tasas tiene como objetivo aliviar la complicada situación de la compañía, después de nueve años sin tocarlas, a pesar de que la propia Administración local se había comprometido a revisarlas.

También dice que el incremento es de «poco más de 1 euro en el recibo mensual para una familia media con cuatro integrantes», pero «necesario» para asegurar «la sostenibilidad del sistema haciendo que sea compatible con el mantenimiento del empleo y la protección de este recurso vital”.

El PP, que se apoyó en la abstención de la concejal no adscrita, Josefa Pérez, para sacar adelante la revisión del precio del agua en el pleno del pasado jueves, sigue un discurso similar al de Aqualia, que tiene el 49 de la participación en la empresa -el otro 51 corresponde al Ayuntamiento-.

Aqualia

La compañía afirma en un comunicado que la actualización de las tarifas de agua es «esencial para garantizar la calidad y sostenibilidad del servicio prestado» a los hogares linarenses.

Asimismo, recuerda que «los costos operativos aumentan con el tiempo y, sin una actualización adecuada, no es factible acometer inversiones en proyectos de mejora que aseguren que todos los ciudadanos tengan acceso a agua potable segura y confiable». «Por lo tanto -añade Aqualia-, ajustar las tarifas de agua no solo es una cuestión de equilibrio financiero, sino también de responsabilidad social y ambiental».

Oposición

Los argumentos de la formación política que sostiene al Gobierno municipal y de la compañía no convencen, sin embargo, a la oposición (PSOE, Vox y Para la Gente) que votó en contra de aumentar la presión fiscal a los linarenses, máxime, cuando hace un año, el PP hablaba de bajar impuestos.

Para el Grupo Municipal Socialista, «el PP ha decidido beneficiar a Aqualia a costa de los linarenses, permitiendo que paguen el agua más cara de toda la provincia sin una justificación clara». 

Además, los socialistas recuerdan que en septiembre de 2022 los populares rechazaron cualquier incremento del precio del agua, «teniendo en cuenta la inflación tan altísima que estamos sufriendo y la escalada brutal de precios de la energía y de los productos de primera necesidad», alertó entonces el concejal de la formación conservadora José Luis Roldán. Una situación que dos años después no ha variado mucho, como critican los propios dirigentes del PP para atacar al Gobierno de España.

5 1 votar
Calificación de la noticia
Subscribe
Notificar
2 Comentarios
Últimos
Primeros Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Pedro
1 día antes

Impuestos y más impuestos los que ganan quieren seguir ganando y más una empresa ya no es provechosa sino gana aún más que el ejercicio anterior ahí que ganar más y más es la codicia del ser humano mientras otros no ganan sino que continúan perdiendo y sufriendo pero a los gobiernos eso les da igual y seguimos manteniéndolos en sus asientos en sus cargos en sus buenos ritmos de vida y …como si nada …en fin …

Manu
1 día antes

Porque no se vuelve a la gestión del servicio por el ayuntamiento? Claro clarete ahí están las mordidas y colocar a sus amiguetes