Marzo siempre ha sido un mal mes para el empleo en la provincia de Jaén y en Linares, especialmente con el final de las gran campaña agrícolas de la recogida de aceituna.
Según los datos difundidos este miércoles por el Ministerio de Trabajo, el desempleo ha vuelto a aumentar en la la ciudad minera durante el mes de marzo, aunque de una forma leve. En concreto, se han registrado 82 parados más que en el mes anterior. La cifra total de parados en Linares es de 5.082 personas.
No obstante, el municipio ha generado empleo en términos absolutos en el último año. En concreto, los datos señalan que en este mes de marzo hay un 9,5% menos de desempleados que hace justo un año. En total, en la provincia hay 534 parados menos, según los datos disponibles en la estadística oficial.
El desempleo ha crecido en Linares por varios motivos. Uno de ellos es precisamente el final de la campaña de la aceituna, pero también la incorporación a las listas del paro que no tenían empleo el mes anterior y procedentes del sector servicios.
Por lo que respecta a la provincia, el mes de marzo dejó un aumentó el número de parados en un total de 495 personas hasta situarse en las 37.873, lo que supone un incremento de más del 1% respecto a febrero y en datos absolutos es en la segunda provincia en la que más crece, tan solo por detrás de Madrid (con más de 2.000).
Aun así, la comparativa con la situación respecto a marzo de 2024 es positiva, puesto que en un año el número de parados se ha reducido en casi 5.000 (4.956), lo que supone una caída de más del 11%.
Los datos son malos también en la afiliación social, que ha caído hasta las 233.422 personas en la provincia jiennense, con un descenso de 302 empleos respecto a febrero y de 572 en la comparativa anual. Aún así, en comparativa con respecto a marzo de 2024 la subida es de 2.000 afiliados, alcanzando los 236.102.