La familia del bebé fallecido en Linares, tras ser olvidado por el padre de acogida en el interior de un vehículo en la calle Pintor El Greco, están «destrozados». Aún no se creen lo sucedido con el pequeño Juanjo, de solo 23 meses.
La indignación y la tristeza han marcado el funeral niño, celebrado este jueves en la capilla del Tanatorio Rivero de Andújar, donde residen sus progenitores, naturales de la localidad cordobesa de Montoro, en la que también nació su único hijo. Los abuelos, los tíos y amigos han despedido a Juanjo con el «corazón roto de dolor» por la pérdida prematura de un «niño querido por todos».
La custodia del menor fue retirada hace poco más de un mes, a pesar de la negativa de la pareja, puesto que «se encontraba bien atendido e iba a la guardería», señalan fuentes cercanas a la familia biológica. Es más, se habían mudado de domicilio para que el chiquillo se encontrara en las «mejores condiciones posibles».
Las mismas fuentes aseguran que en su fallecimiento se ha producido una «cadena de errores» por parte de las administraciones competentes, cuyo desenlace ha sido «trágico».

El niño vivía con su madre y con los padres de esta. Todos ellos con distinto grado de discapacidad, al igual que el progenitor, que reside en el Hogar San Vicente de Paul de Andújar. Sin embargo, en opinión de los allegados, a Juanjo «nunca le faltó cariño y atención» no solo de los padres y abuelos, sino de los monitores de la guardería.
El inicio del procedimiento para retirarle la tutela comenzó el pasado mes de octubre, pero fue recurrido en el periodo de alegaciones, en el que se presentaron documentos que, según las fuentes consultadas por este periódico, acreditaban «una mejora significativa del entorno familiar y el bienestar del menor».
Consideran, por todo ello, que «no había motivos suficientes para retirarle la tutela y dársela a otra persona». Ahora, claman justicia y anuncian su intención de emprender acciones legales para que se depuren responsabilidades.
Murió por la falta de oxígeno
El informe preliminar de la autopsia practicada al bebé en el Instituto Médico Legal de Jaén revela que la causa de la muerte habría sido hipoxia, es decir, falta de oxígeno, debido a las altas temperaturas que soportó durante las horas que estuvo en el interior del coche sin poder moverse en su silla.
La investigación continúa abierta y queda por terminar el informe definitivo del forense. No obstante, las primeras conclusiones encajarían con lo ocurrido y visto en el lugar de los hechos, donde el vehículo fue aparcado en la calle, bajo un intenso sol y estuvo expuesto a lo largo de seis horas sin que nadie se percatara de su presencia por las lunas tintadas.
El padre de acogida temporal, de 68 años de edad, fue detenido por la Policía Nacional acusado de un delito de homicidio imprudente. Poco después fue puesto en libertad. Está previsto que declare este viernes en el Juzgado de Instrucción de Linares que lleva el caso.
Justicia para mi nieto y que paguen todis los que han contribuido a esta desgracia
Justicia para el bebé y la familia del bebé fallecido en Linares por culpa de un irresponsable que lo dejó OLVIDADO (como si fuera un paquete), en el interior de su coche a pleno sol. Que Todos los que han contribuido ha que se haya producido este terrible suceso, paguen ante los tribunales con las penas correspondientes. Mi más sentido pésame a la familia. Mi corazón está con ellos.
De acuerdo totalmente !!! Hasta las últimas consecuencias!!! De los primeros hasta el último!!
Es un delito involuntario, pero totalmente irresponsable deberia estar en la carcel y totalmente de acuerdo y lo peor, los culpables deben pagar, y por haber sacado ese niño de los brazos de la familia y dejarlo en mano de tal irresponsable, y por dinero!!!
Es un error , olvido, lapsus temporal, como la abogada quiera llamar y dice que el caso se debería archivar, pero lo cierto es que un niño ha fallecido antes incluso de empezar a vivir. Homicidio involuntario en su caso no pisa la cárcel, que poco valoran la vida humana cuando por mirar mal a alguien hoy en día puede ser incluso acoso y te cuesta si pisar la cárcel. Justicia se llama lo que hay en España?