Linares cuenta con una banda sonora muy especial que define sus dos últimos siglos de existencia. Es el sonido de trompas, de percusión y trompetas; es el sonido del oboe, del clarinete y la flauta; es el expresivo saxofón. Son, en definitiva, las bandas de música que desde hace años forman parte de la idiosincrasia de la ciudad minera. Su presencia en fiestas y grandes eventos es imprescindible, y es habitual su participación en certámenes donde se comparte cultura, arte y educación con músicos profesionales.
La Agrupación Musical de Linares 1875 es una de las más veteranas y especiales. En ella confluye la tradición y ese semillero inagotable de músicos de la localidad. Este viernes, bajo la dirección de Francisco Fuentes, fue la encargada de inaugurar la programación de la segunda edición del Talentia Joven Fest con un extraordinario recital en el espacio al aire libre del remozado Silo del Cereal que lleva su nombre con motivo de su 150 aniversario.




Fue una tarde-noche cargada de emoción, de agradecimientos y de música de calidad con un repertorio que hizo las delicias del numeroso público que se acercó a este rincón de la cultura juvenil del municipio. El concejal de Juventud, Martín de la Torre, y otros representantes municipales asistieron al descubrimiento de la placa junto con miembros de la AML 1875. El edil puso en valor la trayectoria de esta formación, referente en el ámbito musical y cultural de la ciudad.
El II Talentia Joven Fest se extenderá hasta el 7 de junio, con una amplia programación que combinará las artes escénicas con la música de distintos géneros. La clausura servirá para la ceremonia de entrega de premios del II Concurso ‘Virtuosos de la Música’ y los galardones ‘Jóvenes Talentos’, así como la actuación del grupo 33 Revoluciones.
Fotos: Ayuntamiento de Linares