El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) y la Fundación Centro Tecnológico Metalmecánico y del Transporte (Cetemet) han firmado este martes un convenio que se traducirá en la colaboración entre ambas entidades para desarrollar proyectos de I+D+I y la realización de ensayos.
Esta alianza permitirá, entre otras cosas, participar conjuntamente en proyectos de ámbitos de interés común como la movilidad inteligente, los vehículos autónomos, los sistemas de posicionamiento, los materiales avanzados o la digitalización de procesos. Asimismo, se establece un marco para compartir infraestructuras y medios técnicos que favorezcan el desarrollo de actividades experimentales y de validación tecnológica.
Entre las capacidades compartidas se incluyen pistas asfaltadas y off-road para pruebas de movilidad, sensores y cámaras para la recolección de datos, instalaciones de simulación climática, cámaras de termografía, así como sistemas de iluminación y bancos de ensayo especializados. Esta cooperación técnica pretende optimizar recursos y fomentar sinergias en el ámbito de la innovación aplicada.
Valoración
Para el presidente de la Diputación, Francisco Reyes, presente en la rúbrica, este convenio «demuestra una vez más el compromiso que tiene el Ministerio de Defensa del Gobierno de España, en este caso a través del INTA, con la provincia de Jaén no solo a través de la implantación del Cetedex en nuestra tierra, sino también con la firma de acuerdos de cooperación con otras entidades jiennenses, como puede ser la Universidad de Jaén o el Cetemet de Linares».
La secretaria de Estado de Defensa, María Amparo Valcarce, ha presidido la firma del convenio, que se han encargado de rubricar el teniente general Julio Ayuso, como director general del INTA, y Patricio Lupiáñez, como presidente del Cetemet.
Sobre la suscripción de este acuerdo, un acto en el que también ha estado presente el subdirector general de Sistemas Terrestres del INTA, José Vicente Haro, el presidente de la Diputación jiennense ha incidido en que «va a permitir aprovechar las posibilidades que ofrece el Cetemet para el desarrollo de las distintas líneas en las que se trabajará desde el Cetedex, tanto los sistemas antidrón como la inteligencia artificial y, sobre todo, los vehículos autónomos, ya que el Cetemet es un centro relacionado precisamente con el transporte».
En este sentido, Reyes ha subrayado «las sinergias que el Cetedex está generando en toda la provincia», dado que se está ante un proyecto que «ya ha permitido atraer a empresas y proyectos ligados a la innovación y a la tecnología en el sector de la Defensa, y a la vez está suponiendo nuevas oportunidades para firmas que han visto en esta actividad una posibilidad de diversificación y negocio».
El Cetemet, situado en el Parque Empresarial Santana de Linares (Jaén), es un centro experimentado en I+D+I relacionado con el transporte, por lo que este convenio permitirá el aprovechamiento de sus múltiples líneas de trabajo potenciales que guardan relación con el Centro de Vehículos Autónomos y Conectados (Cevac) del Cetedex.
Además, las capacidades e instalaciones del Cetemet también podrán ser complementarias para la realización de investigaciones vinculadas con los sistemas antidrón y con la inteligencia artificial llevadas a cabo en el Cetedex, todo ello con el objetivo de ampliar el espectro de tecnologías desarrolladas en este centro tecnológico, ya sean civiles o militares.
Este convenio supone la culminación de la «estrecha» colaboración existente entre el INTA y el Cetemet, que ya ha supuesto la presentación de propuestas conjuntas en el marco del Fondo Europeo de Defensa (EDF).