La Plataforma Ciudadana en Defensa de la Universidad de Jaén (UJA) se muestra contrariada ante la posición de la alcaldesa, Auxi del Olmo, y de la Cámara de Comercio e Industria de Linares tras conocerse que la Junta, a través de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (Accua), ha rechazado la implantación del Grado de Ingeniería Biomédica en el Campus Científico Tecnológico de Linares el próximo curso.
A este colectivo le «llama la atención que instituciones como la Alcaldía de Linares o su Cámara de Comercio no se hayan pronunciado con mayor claridad sobre una decisión que afecta directamente a su ciudad».
En una entrada publicada en sus redes sociales, la plataforma recuerda que es «momento de unidad, no de indiferencia». «Todos los ayuntamientos de la provincia de Jaén, adheridos o no a la Plataforma, y sean del color que sean, deben mostrar su apoyo a nuestra Universidad sin partidismos», recuerda. Acto seguido añade: «Quien no defiende la UJA, abandona a toda una generación. El silencio también habla. Y desde la plataforma hablamos claro y alto», remata.
Este periódico trató de conocer la opinión de la regidora LINARES nada más hacerse pública la resolución de rechazo de la Accua –entidad adscrita a la Consejería de Universidad– sin recibir respuesta alguna. Sin embargo, sí se pronuncio a preguntas de Radio Linares Cadena Ser, donde afirmó: “Vamos a trabajar y confiar para que Linares tenga el grado de Ingeniería Biomédica”.

Sea como fuere, la postura del Gobierno municipal, en manos del PP, cuanto menos es ambigua y muy lejos de la contundente respuesta del Ayuntamiento tras el traslado de Trabajo Social a Jaén. En aquel momento, el alcalde, Juan Fernández (PSOE) contó con el respaldo firme de los portavoces municipales: Juan Lillo (PP), Marta Jiménez (PA) y Emilio Romero (IU), que encabezaron la manifestación para defender los estudios universitarios en Linares.
También resulta extraña la actitud de la Cámara de Comercio e Industria, cuya relación con la Administración local ha aumentado y es mucho más estrecha desde la llegada de su exgerente, Raúl Caro-Accino, al poder municipal, primero como alcalde de Ciudadanos y ahora como parte del equipo de Gobierno del PP.
Nada que ver con la posición, por ejemplo, de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Linares (ACIL) que ha lamentado la decisión de la Accua y ha instado a la administraciones «a abrir espacios de diálogo que permitan explorar vías para que la ciudad no quede relegada en materia educativa».
En esa misma línea se ha manifestado la Federación de Asociaciones de Vecinos Himilce, partidos políticos como el PSOE e Izquierda Unida, la Diputación y otra muchas organizaciones e instituciones de la provincia.
No en vano, la resolución de la Accua ha desatado una contundente oleada de críticas en las provincias de Jaén y Granada. La decisión, anunciada el pasado 25 de junio ha sido especialmente polémica por el momento escogido: apenas días antes del inicio del proceso de matrícula universitaria y con cerca de 800 estudiantes que ya habían formalizado su preinscripción.
Conviene recordar que esta titulación, que se debía impartir en Linares y en la Universidad de Granada, sí se podrá estudiar el próximo curso en la universidad privada, más en concreto en Loyola, de la Compañía de Jesús.
Te puede interesar:
Quien ordena y manda en la Cámara y en el Ayuntamiento es Raúl Caro y este no va a ir contra la Junta y su presidente, aunque maltraten al campus de Linares y a la UJA, sus intereses están, en llegar al Consejo de Gobierno ya que cuando huyó del Ayuntamiento tras la moción de censura le negaron un puesto técnico, pues tiene menos papeles que una liebre aunque parezca que ha pasado por Oxford, asi que no sueñen con ver al Alcalde al frente o sumandose a ninguna reivindicacion ante la Junta.