Ambicioso proyecto para resucitar un bien valioso de Linares

El Ayuntamiento promueve la rehabilitación de la capilla del Cementerio Municipal de San José, en la que invertirá 150.000 euros

Por:Redacción
Miguel Ángel Díaz Lorite explica algunos de los detalles de la rehabilitación. Foto: Ayuntamiento de Linares

El concejal de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Linares, Antonio Luis Hervás, ha presentado en rueda de prensa el proyecto de rehabilitación de la capilla del Cementerio Municipal de San José, junto al gerente de la empresa Cementerio Parque, José Manuel Rodríguez, y el arquitecto conservador del cementerio, Miguel Ángel Díaz Lorite. El edil ha apuntado que la capilla se encuentra en un estado muy deteriorado derivado del paso del tiempo, lo que requiere de “una actuación urgente y decidida”. “Hoy, gracias al trabajo coordinado del Área de Salud y Consumo y al firme compromiso de este equipo de gobierno, damos respuesta a esa necesidad”, ha señalado.

“Nos encontramos hoy aquí para presentar un nuevo paso en el compromiso del Ayuntamiento de Linares con la dignificación, conservación y puesta en valor de un espacio tan sensible y simbólico como es nuestro Cementerio Municipal de San José”. “Este proyecto de restauración se enmarca dentro de una línea de trabajo constante que venimos desarrollando para recuperar y mejorar todo el recinto funerario. Un esfuerzo que no es nuevo, y que ya ha dado frutos visibles”, ha afirmado Hervás, recordando actuaciones realizadas recientemente, como la reparación del muro y la restauración del monumento del patio de San Diego, la reparación de la solería del patio de Linarejos o las reparaciones en los tejados de las nicheras del cementerio de San Sebastián.

José Manuel Rodríguez, Antonio Luis Hervás y Miguel Ángel Díaz Lorite. Foto: Ayuntamiento de Linares

“Todas estas actuaciones responden a una visión integral de cuidado del patrimonio, respeto por la memoria y mejora del entorno para quienes visitan y honran a sus seres queridos”. “En esta ocasión, abordamos la restauración de la capilla con una inversión de unos 150.000 euros, distribuidos en tres fases de actuación, que comenzarán de forma inmediata y permitirán recuperar este edificio, no solo desde el punto de vista funcional y estructural, sino también desde el respeto a su valor histórico y simbólico”, ha detallado el concejal. Así, el proyecto contempla, en su primera fase, aspectos como la recuperación de la cubierta de la capilla a través de la sustitución de la estructura, un tratamiento de la humedad capilar y un tratamiento y limpieza de la fachada, junto con la dotación de accesibilidad en la segunda fase, entre otros trabajos.

“Además, podemos avanzar que ya se está comenzando a estudiar la restauración del muro perimetral del cementerio, así como del conjunto de nicheras del patio de Linarejos, que presentan un notable deterioro. Proyectos que, una vez más, se impulsarán con una mirada puesta en el largo plazo, desde la responsabilidad institucional y el respeto a nuestra historia”, ha considerado Antonio Luis Hervás. De otro lado, el edil ha explicado que, debido a la importancia patrimonial del cuadro que se encuentra en la capilla del cementerio de San José, un óleo sobre lienzo titulado ‘La visión de Ezequiel’, ya se está trabajando también para proceder a su restauración en otro proyecto paralelo.

5 1 votar
Calificación de la noticia
Subscribe
Notificar
0 Comentarios
Últimos
Primeros Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios