La polémica desatada el mes pasado por el falso currículum de la ya exdiputada del Partido Popular Noelia Núñez continúa suscitando el interés del ámbito político, que se ha empeñado, sin distinción entre signos, en sacar a la luz «amaños» en las titulaciones de sus dirigentes.
Esta fiebre por destapar posibles engañifas se ha extendido por todo el panorama nacional, descorriendo así el tupido velo que había sobre los estudios de nuestros representantes políticos. Contra todo pronóstico, inflar la trayectoria académica y profesional está a la orden del día, lo que ha originado una cierta pasión por la ‘titulitis’, la acumulación excesiva de diplomas como aval de las competencias de una persona.
Sin embargo, los perfiles de los 25 concejales del Ayuntamiento de Linares que se pueden consultar en el portal de transparencia de la web municipal no se ha alterado, puesto que solo tres ediles aportan desde el primer día del mandato sus datos académicos y profesionales en su biografía.
Y los tres pertenecen al Partido Popular. Se trata de la alcaldesa, Auxi del Olmo, y de los concejales de Función Pública y Turismo, Enrique Mendoza, y de Hacienda, José Luis Roldán. La regidora es licenciada en Filología Hispánica en la Universidad de Granada y tiene estudios avanzados en distintos campos educativos. Enrique Mendoza es licenciado en Derecho por la Universidad de Granada y abogado en ejercicio desde 2001.
Por último, José Luis Roldán tiene el Bachillerato y 20 años cotizados a la Seguridad Social en la empresa privada. Además, es oficial de Logística y autónomo en el sector de los Seguros, de acuerdo siempre con el portal transparencia.
El resto de sus compañeros del PP, PSOE, Vox e IU ha preferido no publicar nada de su formación y su trayectoria profesionales, lo que no quiere decir que no dispongan de méritos académicos suficientes. Es más, si los añaden en sus perfiles de otras instituciones públicas en los que representan a sus respectivos partidos.

Es el caso del primer teniente de alcalde, Raúl Caro-Accino (PP), que en su perfil profesional de la Diputación de Jaén dice que es técnico superior en desarrollos informáticos, técnico especialista en comercio internacional y experto en gestión de fondos europeos. Además, precisa que ha sido gerente de la Cámara de Comercio e Industria de Linares y presidente de la Asociación Española de Secretarios Generales de Cámaras de Comercio. También añade su cargo como responsable del Digital Innovation Hub Emprende Linares.
Por su parte, el portavoz socialista en el Consistorio linarense y diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, expone que es auxiliar de enfermería y de profesión empleado de la industria de automoción en la multinacional Gestamp Linares desde 2002. De igual modo, recuerda que fue secretario general de las Federaciones del Metal, Construcción y Agricultura de UGT-FICA desde 2011 hasta 2018.
Mariola Aranda (PP) compagina su responsabilidad como concejal de Policía Local y Protección Civil con un escaño en el Senado. En su biografía, que se puede consultar en la web de la Cámara Alta, señala que estudió empresariales y trabajó durante cinco años en un despacho de abogados hasta 2011, cuando fue elegida vocal del Ayuntamiento de la Estación Linares-Baeza, del que fue alcaldesa desde 2015 a 2023.
Pese a que no haya acceso a la trayectoria profesional de la mayoría de concejales del Ayuntamiento, muchos de ellos cuentan con amplia trayectoria y con su correspondiente titulación.
Jejejeje muchos sabemos que muchos de los que no lo publican es porque decir que se lleva viviendo de lo público sin haber cotizado ni un solo día trabajando de verdad da bastante vergüenza.
La que no tienen para seguir chupando del bote.
No es cuestión de tener grandes estudios en aeronáutica o una cátedra en Harvard, es cuestión de haber trabajado en algo para saber lo que es tener que ganarse el pan con el esfuerzo, tener experiencia en algun campo profesional antes de ponerse a gestionar lo de todos y decidir en nombre del resto sin saber de nada.
No lo publican debido a que los ciudadanos confirmariamos (que ya suponemos) que son una panda de vividores de lo público cuyo único mérito es tener carnet del partido de turno.
0 experiencia profesional y de gestión. 100 de rendir pleitesía.
La culpa nuestra por permitir.
A ver cuántos de los 25 tienen algún día cotizado en la seguridad social (no cuentan los liberados sindicales ni los que trabajaron en la empresa del primo)