El Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Linares, a través de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión y la Inclusión Social (Eracis+), continúa con las actuaciones de desarrollo comunitario en colaboración con asociaciones vecinales de la ciudad. En esta ocasión, la iniciativa ‘Vida Activa’ englobará diferentes acciones que tendrán comienzo a finales de este mes de septiembre y se extenderán hasta el próximo mes de junio del 2026. Según ha explicado la concejala-delegada, Mamen Muñoz, “el objetivo principal es movilizar la participación vecinal y grupal, propiciando la cohesión social y la creación de vínculos que refuercen el sentido de pertenencia en los barrios de intervención”.
“También se pretende, con estas propuestas, ofrecer oportunidades para un estilo de vida activo, saludable y que mejore el bienestar de la población. Y es que estas actuaciones van dirigidas a vecinos y vecinas de todas las edades que estén incluidos dentro de los itinerarios de inserción socio-laboral de Eracis+, pero también tendrá cabida toda la población residente en las barriadas de actuación y la ciudadanía de Linares”, ha señalado la edil, quien ha mantenido una reunión de trabajo con el equipo de profesionales de Eracis+.

Con estas propuestas de desarrollo comunitario se da cumplimiento a los ejes 2, 3 y 4 del Plan Local de Intervención en Zonas Desfavorecidas, como son las políticas para el bienestar y la cohesión social, la mejora del hábitat y la convivencia y el trabajo en red en la intervención social comunitaria. Así, la programación de actividades hasta diciembre contará con talleres artísticos y creativos de decoración a partir de materiales reciclados, gymkhanas sobre salud, exposiciones sobre cultura gitana, pintura en diferentes formatos con el taller ‘Lienzos desde dentro’, plantaciones en zonas verdes de las barriadas, títeres que salen a la calle, visitas guiadas al patrimonio local, zumba y baile para principiantes, pintada de un mural colectivo y actividades de autoconocimiento personal y laboral, entre otras acciones.
El desarrollo de las propuestas se hará principalmente en colaboración con las asociaciones vecinales de Arrayanes Sur 520, Los Sauces, Santa Ana y La Esperanza. Desde este mes de septiembre, y siguiendo las líneas de Eracis+, también se están celebrando asambleas vecinales en los barrios para conocer las problemáticas y demandas de cada zona, con el objetivo de lanzar propuestas para mejorar el hábitat y la convivencia.
La Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión y la Inclusión Social (Eracis+) tendrá continuidad a lo largo de los próximos cinco años, contando con una dotación financiera de 2.539.032,45 euros, en el marco del Programa FSE+ de la Comunidad Autónoma de Andalucía.