Hace tiempo que el Parque de Bomberos de Linares dispone de medios para encarar una emergencia en el agua, ya sea en un río, un embalse o en un garaje anegado debido lluvias torrenciales. Ahora, doce agentes se preparan a conciencia para estar listos en caso de emergencia.
Lo hacen a través de un curso, financiado por el Ayuntamiento, en el que aprenden de instructores expertos los conocimientos básicos necesarios para afrontar situaciones de emergencia relacionadas con el rescate acuático en ríos, riadas e inundaciones, como ya ocurrió con la DANA de Valencia, en cuyas labores participaron bomberos de Linares.
En un municipio donde las inundaciones representan un riesgo relevante en determinadas zonas -como la Avenida de Andalucía-, el conocimiento del medio, el manejo del equipamiento y el dominio de técnicas de progresión en el agua son fundamentales para garantizar la seguridad y el éxito de los rescates.




El curso aborda aspectos esenciales para mejorar la preparación de los bomberos en intervenciones acuáticas. Entre sus objetivos se incluyen conocer los fundamentos de rescate y seguridad en el agua; evaluar las condiciones del medio acuático para tomar decisiones estratégicas; utilizar eficazmente el equipamiento y los sistemas de comunicación en rescates en aguas vivas; dominar las técnicas de progresión en el agua y el manejo de cuerdas; aplicar métodos de salvamento con balsas y otras herramientas de rescate; establecer líneas de seguridad y garantizar la autoprotección de los intervinientes y realizar el traslado seguro de víctimas en función del entorno y los recursos disponibles.
El concejal de Bomberos, Michel Rentero, asistió a la sesión inaugural, destacando “la importancia de este tipo de iniciativas formativas, ya que con ellas nuestros bomberos adquieren nuevos conocimientos que les ayuden en su labor diaria a la hora de prevenir y actuar ante determinadas situaciones que puedan ocurrir, y todo ello con el fin de ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía”.
Esta formación se suma a otras que se desarrollan en el parque para la actualización de conocimientos para intervenir en tierra, en altura y en agua. Además, conviene recordar que el Parque de Bomberos tiene un radio de actuación de cerca de 1.300 kilómetros cuadrados que comprende a los municipios de Linares, Bailén, Navas de San Juan, Santisteban del Puerto, Castellar, Ibros, Torreblascopedro, Arquillos, Lupión y Jabalquinto), con una población total estimada de 115.000 habitantes.
Fotos: Bomberos y Ayuntamiento de Linares