La UJA instala un nuevos punto limpio para minimizar los residuos en su campus de Linares

Se han instalado cinco en el Campus Las Lagunillas, uno en el recinto Domingo Savio y otro más en el centro universitario linarense

Por:Redacción
23 septiembre 2025
Luis Nieto, Nicolás Ruiz, Carmen Rosario Mesa y Nieves Delgado. Foto: Universidad de Jaén

La Universidad de Jaén (UJA) ha instalado siete nuevos puntos limpios para la minimizar los residuos en los campus de Jaén y Linares (Jaén). Esta iniciativa está enmarcada en el Plan de Minimización de Residuos de la UJA (2026-2029).

De los siete nuevos puntos limpios, cinco se encuentran en el Campus de Las Lagunillas, uno en el Campus Científico Tecnológico de Linares y otro más en el recinto Domingo Savio. Se trata de instalaciones a disposición de toda la comunidad universitaria para una correcta separación de los residuos: papel y cartón, envases ligeros, pilas o cartuchos de impresión.

«Estos nuevos puntos limpios instalados aportan funcionalidad y accesibilidad y, aunque sea lo menos relevante, proyectan la imagen de una universidad moderna y sostenible», ha declarado durante la presentación el rector de la UJA, Nicolás Ruiz, al tiempo que ha puesto el acento en que el «éxito» de esta herramienta «depende de cada uno de nosotros».

«La correcta gestión de residuos empieza con un gesto simple, pero fundamental: la separación en origen. Somos nosotros, la comunidad universitaria, los principales responsables de seguir siendo ejemplo y referente en desarrollo sostenible, dentro y fuera de la UJA», ha dicho Ruiz.

La puesta en servicio de estos puntos limpios, que ha contado además con la asistencia del director de Secretariado de Sostenibilidad, Luis Nieto, y del personal técnico de la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales, Medioambiente y Sostenibilidad, cuenta con la puesta en marcha de la campaña de comunicación ‘Dale una vuelta’, para informar, concienciar e implicar a la comunidad universitaria sobre la necesidad de su uso.

El rector ha explicado que la instalación de estos puntos limpios no son una actuación aislada, sino que forma parte de una estrategia que lleva desplegando desde hace tiempo la UJA y que engloba diferentes medidas y actividades que sitúan a la institución «como líder nacional en el ámbito de la sostenibilidad ambiental».

En este sentido, Ruiz se ha referido al Plan de Minimización de Residuos (PMR) que la UJA tiene previsto implementar durante los próximos cuatro años (2026-2029), con el que se busca no solo cumplir con la normativa, sino «ir mucho más allá, integrando la economía circular y el respeto por el medio ambiente en el conjunto de nuestra actividad diaria». Dicho Plan incide, de forma muy directa, en áreas clave, como son la producción y el consumo responsable, al promover un uso más racional y sostenible de los recursos.

En concreto, gracias a la minimización de los residuos, se reducirán las emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo al ODS 13 (Acción por el Clima); también se protegen las fuentes de agua, en línea con el ODS 6 (Agua limpia y saneamiento); se contribuye a crear entornos universitarios más sostenibles, tal y como persigue el ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles).

Asimismo, la aplicación del Plan de Minimización de Residuos contribuirá a mejorar la gestión interna de los residuos producidos en la UJA y facilitará la consecución de las metas globales incorporadas en los ODS de la agenda 2030.

0 0 votos
Calificación de la noticia
Subscribe
Notificar
0 Comentarios
Últimos
Primeros Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios