La tradición de usar pirotecnia en fiestas y celebraciones genera controversias debido a sus efectos adversos en personas vulnerables y animales. El Grupo Municipal de Para la Gente (IU, Más País y Equo) quiere abrir este debate en sede municipal y, más en concreto, en el pleno del próximo jueves, con una moción en la que pide la creación de una ordenanza que regule su uso, además de medidas complementarias.
En el cuerpo de la iniciativa, la coalición de izquierdas recuerda que personas con trastorno del espectro autista, hipersensibilidad auditiva, bebés y ancianos suelen sufrir especialmente debido al estruendo. En el ámbito animal, los perros son particularmente sensibles al ruido, puesto que su sistema auditivo es mucho más agudo que el de los humanos, lo que hace que perciban los sonidos con mayor intensidad. Esto provoca reacciones como taquicardia, hiperventilación, temblores, pérdida de control urinario e intentos de huida. En casos extremos, puede incluso derivar en problemas cardíacos o accidentes al intentar escapar.
El Ayuntamiento de Linares tiene autonomía para decidir cómo regular el uso de la pirotecnia e Izquierda Unida propone que sea mediante una una regulación específica que controle y minimice los perjuicios que dicha práctica ocasiona.
Asimismo, solicitará a los corporativos que se anuncie con antelación suficiente los horarios y lugares de los eventos en los que se permita la utilización de material pirotécnico, para que las personas afectadas puedan tomar medidas de protección y se sientan más cómodas y seguras durante las celebraciones.
Otra de las medidas que plantea campañas concienciación y sensibilización dirigidas a la población para que conozca los efectos negativos que produce en la salud de determinadas personas, de los animales y del propio entorno. También considera necesario publicar recomendaciones de protección y prevención para los colectivos más sensibles.
Para ellos, IU lanza la posibilidad de que se organicen actividades alternativas en lugares alejados de la pirotecnia, donde las personas sensibles y los animales puedan disfrutar sin el estrés de los ruidos fuertes. También aporta como sustitutivos a los fuegos artificiales clásicos, la pirotecnia fría o silenciosa o videos mapping.
La coalición recuerda, por último, el peligro que supone la utilización de pirotecnia sin control, en lugares públicos, espacios concurridos y aglomeraciones como las que se producen en determinadas celebraciones festivas, ya que representa un alto riesgo innecesario pero real.