Las cinco estaciones de ferrocarril de Linares formarán parte del musical ‘El último tren’

La Diputación patrocina esta obra promovida por la Asociación Cultural Castvlum junto al grupo de teatro Estación de Almería en el marco del 150 aniversario de la concesión del título de ciudad

Por:Redacción
22 octubre 2025
Rocío Carrascosa, Javier Perales, Alfredo Catalán, Susana Ferrer y Juan Francisco Rodríguez. Foto: Diputación de Jaén

Las cinco estaciones de ferrocarril -Estación Linares-Baeza, Estación de Madrid, Estación de Almería, Estación de la Zarzuela y Estación de La Carolina- con las que llegó a contar Linares en el siglo XX formarán parte del musical ‘El último tren’

La Diputación de Jaén patrocina este musical que se llevará a escena el 1 de noviembre en el Teatro Cervantes de Linares y que está promovido por la Asociación Cultural Castvlum junto al grupo teatral Estación de Almería.

El diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, ha participado este miércoles en la presentación de este evento cultural, que forma parte de la programación que conmemora el 150º aniversario de la concesión del título de Ciudad a Linares por el rey Alfonso XII.

Perales ha incidido en «el compromiso y apuesta de la Administración provincial por la cultura jiennense» y ha felicitado al colectivo Castvlum y el grupo teatral Estación de Almería «por poner en valor y recordar el papel que tenían estas estaciones de ferrocarril en la ciudad de Linares a través de este musical, que sin duda será todo un éxito».

En esta línea, el presidente del colectivo cultural linarense, Alfredo Catalán, ha adelantado algunas de las novedades presentes en materia musical, «ya que esta obra recorrerá distintos estilos que oscilarán entre la época barroca hasta la actual».

Catalán ha añadido que «los espectadores podrán disfrutar de óperas, de fragmentos de poemas sinfónicos, además de una mezcolanza entre la música española y europea». Composiciones de Mozart, Rossini, Verdi, Johann y Richard Strauss, Albéniz o Antonio Álvarez, entre otros músicos, estarán presentes en ‘El último tren’. Serán interpretadas por una orquesta formada por 25 músicos, un coro de 40 vocalistas, además de contar con la participación del tenor Julián López, del barítono David Gascón y de las sopranos Sandra Jiménez y Ana María Díaz-Olaya.

Por su parte, el director del grupo teatral Estación de Almería, Juan Francisco Rodríguez, ha adelantado algunas de las novedades de esta obra «en la que predomina la historia y la ficción». De este modo, Rodríguez ha destacado que «este trabajo no sigue una línea temporal de nuestro pasado, sino que va dando saltos por las distintas estaciones tratando algunos temas como la emigración de los años 50-60, la prohibición del Carnaval, la problemática que vivieron los mineros de la zona o el tranvía de esta ciudad».

Además de la parte histórica, «la ficción contará con un notable interés, ya que se hará referencia a las dificultades que la mujeres de principios del siglo XX tenían para desarrollar una labor artística o se rendirá tributo al cine mudo, entre otras escenas».

Las entradas para ‘El último tren’ pueden adquirirse en los establecimientos Kavka Libros o Musical Linares o en las taquillas del Teatro Cervantes, que abrirán al público el mismo día del estreno.

5 1 votar
Calificación de la noticia
Subscribe
Notificar
0 Comentarios
Últimos
Primeros Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios