El fuego calcina 176 hectáreas en la provincia en la época de peligro alto de incendios

La campaña de riesgo alto de incendios forestales deja 91 conatos y 14 fuegos con 176 hectáreas afectadas

Por:Redacción
10 noviembre 2025
Profesionales del Infoca trabajan en la extinción de un incendio en una imagen de archivo. Foto: Junta de Andalucía

La campaña de riesgo alto de incendios forestales, activa entre los pasados 1 de junio y 31 de octubre, ha dejado en la provincia de Jaén 91 conatos -con una superficie igual o menor de una hectárea- y 14 incendios. En total, 105 fuegos que suman 176 hectáreas afectadas.

De esta forma, el Plan Ifoca «ha permitido reducir a conato un 86 por ciento de los incendios registrados en estos meses» en el territorio jiennense, según ha informado en una nota el delegado del Gobierno andaluz, Jesús Estrella, tras presidir este lunes la reunión del Comité Asesor Provincial de este operativo.

Estrella ha recordado que esta campaña se tuvo que ampliar 16 días sobre lo previsto, hasta el 31 de octubre, debido al retraso de las precipitaciones otoñales y a las altas temperaturas del mes de octubre. Así, y aunque el operativo Infoca está activo todo el año, desde el 1 de noviembre se ha pasado a la denominada época de peligro bajo de incendios gracias a las últimas lluvias registradas.

Intervenciones

Según ha detallado, el balance arroja 105 intervenciones -91 conatos y 14 incendios- y 176,76 hectáreas de superficie afectada, de las que 109,23 son de arbolado y 67,53 se corresponden con matorral.

«Hablamos de un balance positivo del Plan Infoca en esta temporada, gracias a la respuesta rápida y eficaz del dispositivo, que ha permitido que el 86 por ciento del total de incendios se quede en conato en nuestra provincia», ha subrayado.

En estos datos sobresale el incendio de Andújar ocurrido el 19 de septiembre, en el que se declaró la fase de emergencia, situación operativa 1, por riesgo de afección a personas y bienes materiales, al producirse en una zona interfaz.

El delegado ha recordado que la época de peligro alto de este año ha venido precedida de un invierno y primavera muy húmedos y ha estado marcada por una adversa meteorología estival, a lo que se suman dos olas de calor (la primera de ellas del 18 de junio al 4 de julio y la segunda entre el 3 y el 18 de agosto).

«Con estos precedentes meteorológicos y sin quitar un ápice de importancia a una sola de las hectáreas quemadas, podemos decir que los datos que arroja el período de peligro alto de incendios son positivos», ha afirmado.

Reunión del Comité Asesor Provincial del Plan Infoca.

Labor de los profesionales

Al respecto, ha valorado «la labor de todos los profesionales que conforman el operativo que, una vez más, han protegido un patrimonio natural tan excepcional como el que tiene la provincia jiennense con entrega, determinación y tesón».

Además, ha aplaudido la colaboración de la Guardia Civil, la Unidad Adscrita de Policía Autonómica, el 112 y el Grupo de Emergencias de Andalucía, así como de los voluntarios de Protección Civil y policías locales, Cruz Roja, bomberos urbanos y Grupos Locales de Pronto Auxilio.

Sobre el personal del Plan Infoca, Estrella ha expresado «el firme compromiso de la Junta con la reivindicación histórica de los bomberos forestales acordada con los sindicatos en lo que se refiere a su contratación con un esfuerzo presupuestario muy importante, pero también muy merecido». Ha añadido que en el presente ejercicio «se va a culminar» el plan de ampliación de contratos a doce meses de todos los fijos discontinuos.

Colaboración ciudadana

En esta reunión del comité asesor, también se ha referido «a la concienciación y colaboración ciudadana que, cada vez más, supone la principal fuente de información para la detección temprana de incendios, lo que permite la rápida intervención de los especialistas». «Los jiennenses y quienes nos visitan son parte activa del Plan Infoca», ha apostillado.

En la campaña de este 2025, el Centro de Coordinación de Emergencias 112 Andalucía en Jaén ha atendido 1.704 llamadas por incendios agrícolas e incendios forestales, cifra que supone el 5,7 por ciento del total de Andalucía.

Por otra parte, ha precisado que la Unidad de Policía Adscrita en la provincia de Jaén ha levantado 51 actas de denuncia por incendios forestales y 245 por tránsito y estancia en montes. La campaña se ha saldado con dos detenidos e investigados.

Jesús Estrella interviene en la reunión.

Recursos

El Plan Infoca cuenta en la provincia de Jaén con un centro operativo provincial, cuatro centros de defensa forestal (Cazorla, Huelma, Navalcaballo y Santa Elena) y tres subcentros de defensa forestal –La Toba, Las Ericas y Caño Quebrado–, así como una pista en Beas de Segura y otra en Lugar Nuevo, en Andújar.

A estas infraestructuras se suma el equipo de la Red REJA, con 254 emisoras y 173 portátiles; 1.256 puntos de toma de agua; 34 puntos de vigilancia; un avión anfibio ligero en Beas de Segura; dos helicópteros semipesados (Cazorla y Santa Elena); un helicóptero pesado en Huelma; 1 helicóptero ligero en Navalcaballo; 17 autobombas y dos nodrizas y 195 vehículos de transporte.

El delegado ha resaltado que la Junta ha licitado ya el suministro de 15 autobombas más para la región, con siete millones de euros, y se van a adquirir ocho nuevas unidades móviles de meteorología y transmisiones (una por provincia), con una inversión de 1,5 millones.

También está en fase de licitación los recursos especiales necesarios para la puesta en marcha de la nueva unidad de maquinaria pesada, con 1,8 millones de euros. Igualmente, se ha dispuesto ya un primer contrato en ejecución para cinco años con ocho aviones de carga en tierra, cuatro helicópteros semipesados y cuatro helicópteros ligeros, con una inversión de 61,6 millones.

A ello ha sumado la licitación de un primer lote para la contratación de 14 aeronaves en la región durante el periodo 2026-2031 por valor de 112,3 millones de euros, y un segundo contrato de dos helicópteros durante el mismo periodo para el Grupo Regional de Mando, servicio de rescate y apoyo a las emergencias en el entorno rural y extinción de incendios por 14,3 millones de euros.

Asimismo, está prevista la próxima licitación de cuatro aviones anfibios ligeros y dos helicópteros ligeros por algo más de 19 millones de euros para el trienio 2026-2028, prorrogable dos años más.

Fotos: Junta de Andalucía

5 1 votar
Calificación de la noticia
Subscribe
Notificar
0 Comentarios
Últimos
Primeros Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios