El deporte trasciende la simple competición para convertirse en un empuje económico y promocional para cualquier pueblo o ciudad. Desde los grandes eventos hasta las competiciones provinciales y autonómicas, el impacto del deporte se refleja en sectores como el turismo, la publicidad y, por supuesto, en los servicios.
Linares acoge en una semana dos citas de relevancia internacional y ambos relacionados con el deporte femenino: la Copa de Europa de tenis de mesa y el Mundial de ajedrez de partidas rápidas. En conjunto, el gasto en restauración y hospedería no se puede determinar, pero, sin duda, es importante en tanto hoteles y restaurantes están llenos gracias a las delegaciones de cada equipo y a los familiares que acompañan a las jugadoras, así como de directivos, árbitros y medios de comunicación.
Por ejemplo, la ETTU Cup, que reunió en la ciudad el pasado fin de semana en su primera fase de grupos a doce clubes de ocho nacionalidades diferentes. La organización tuvo que recurrir a otras localidades cercanas para poder cubrir la demanda de alojamiento. Lo mismo ocurre con el Campeonato del Mundo de ajedrez que hasta este domingo reúne a selecciones de cuatro continentes.

«Tenemos numerosas reservas desde hace semanas. Es un revulsivo para cualquier negocio de la hostelería contar con este tipo de eventos», señalan desde Ristorante Portofino. Además, a los dos torneos mencionados anteriormente se suma este domingo, 23 de noviembre, la primera Carrera de la Fundación José Luis Martín López, con la presencia de cinco leyendas del atletismo español -Martín Fiz, Reyes Estévez, Fermín Cacho, Abel Antón y Jesús España- que atraerán a corredores de toda la provincia y de otros territorios de Andalucía.
Fuentes del Ayuntamiento de Linares destacan a este periódico «el fuerte impacto económico y social que suponen estas competiciones por la gran cantidad de personas que acogemos en estos días (organización, participantes, acompañantes, prensa), con la consiguiente repercusión en nuestro sector hotelero, hostelero, comercial y turístico», apuntan.
Se calcula una presencia de unas doscientas personas entre las doce delegaciones que compiten, jueces y directivos de la Federación Internacional de Ajedrez, que han ocupado tres hoteles con la mayoría de sus plazas.
El impacto económico no se ha estimado aún de forma oficial, pero se puede acercar a los 100.000 euros e incluso superarse, si se disparan las compras en los comercios, porque el éxito en el hospedaje está asegurado.
Asimismo, recuerdan: «Este año estamos celebrando el 150º aniversario de la concesión del título de ciudad a Linares, y estos eventos de carácter internacional nos abren en estos días las puertas al mundo, con una repercusión mediática muy importante, y con un impacto muy positivo en la imagen de nuestra localidad», añaden.
Por todo ello, desde el equipo de Gobierno tiene claro continua «trabajando en esta línea, apostando por la celebración de grandes eventos deportivos que dinamicen la actividad de Linares, porque los beneficios que reportan son múltiples, ya que generan riqueza, refuerzan nuestra imagen de marca, y también colabora en la promoción deportiva», concluyen.