Si es cierto que no hay mayor premio que el cariño de los alumnos y de los padres, Ana García Pérez tiene que estar la mar de feliz, después de que, un año más, haya sido nominada a mejor docente de España en la categoría de Educación Primaria. Un mérito superlativo en la era del edadismo.
Cuando llega a su clase del CEIP Europa (antiguo colegio El Pilar), el lugar se llena de una sonrisa unánime y genuina hacia ella que poco tiene que ver con aquella época de ‘la letra con sangre entra’. Ana García Pérez, ganadora del galardón en la pasada edición, opta por una metodología basada en importancia de la investigación y la innovación, máxime en la «sociedad del cambio» en la que vivimos.
La candidatura de Ana García Pérez no solo supone un reconocimiento personal a su vocación y su método pedagógico, sino también un motivo de orgullo para todo el equipo docente del CEIP Europa y para la comunidad educativa de Linares, que anda bastante revolucionada y preocupada por la supresión sistemática de líneas educativas cada curso.

Por tal motivo, su inclusión entre los finalistas pone en valor el trabajo diario que se realiza en las aulas y proyecta a nivel nacional una imagen de compromiso, innovación y cercanía entre profesorado y alumnado, en el marco de la educación pública, de la que es una defensora y activista.
Estos premios, que celebran su novena edición, tienen la particularidad de que no son los docentes quienes presentan su candidatura, sino que deben ser propuestos por su alumnado y, en las etapas de Infantil y Primaria, también por sus familias. Este modelo de participación directa es precisamente uno de los aspectos más valorados por la maestra linarense. «Como ya he dicho en más de una ocasión, que hayan sido mis propios alumnos quienes me han propuesto hace aún más gratificante esta nominación», declara a El Nuevo Observador.
Proceso de selección
El proceso de selección de los Premios Educa Abanca avanza ahora hacia su fase final. El próximo 5 de octubre se publicarán los listados con los diez finalistas definitivos en cada una de las seis categorías (Infantil, Primaria, Secundaria/Bachillerato, FP, Universidad y Educación No Formal), y será el 8 de noviembre cuando se celebre la gala anual en la que se conocerán los ganadores y las puntuaciones obtenidas, según informa la organización en una nota.
Con humildad, Ana García Pérez no se ve entre las 10 finalistas definitivas. Cree que es «difícil» repetir tantos años seguidos. «En cualquier caso, pase lo que pase, ya me siento galardonada y reconocida por mis niños y sus familias», remata.
Puede consultar el listado completo de nominados en el siguiente PDF: