Análisis | Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia

El 28 de diciembre de 2021, la Junta autorizó las subvenciones para la remodelación de los estadios de Linares y de La Línea de la Concepción, uno está en su primera fase y el otro lleva inaugurado desde 15 de noviembre de 2024

Por:Javier Esturillo
A la derecha, el estado de las obras del Municipal de Linarejos, sobre estas líneas el Nuevo Estadio de La Línea de la Concepción.

El 28 de diciembre de 2021, el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía autorizaba las subvenciones para la remodelación de los estadios de fútbol de Linares y de La Línea de la Concepción. El primero obtuvo una ayuda de 9.144.902 euros, mientras que la inversión regional en el segundo ascendió a 5.950.000 euros. Las obras en Linarejos se encuentran aún en su primera fase, el de la Real Balompédica Linense se inauguró oficialmente el 15 de noviembre del pasado año.

En enero de 2022, el malogrado consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda, presentó con la plana mayor del equipo de Gobierno dirigido por Raúl Caro-Accino (Ciudadanos) y el entonces presidente del Linares, Jesús Medina, una recreación virtual del nuevo campo, además de anunciar que la reforma empezaría a finales de ese año.

Un día antes de que acabara 2021, el alcalde de La Línea de la Concepción, Juan Franco, y la subdelegada del Gobierno andaluz en el Campo de Gibraltar, Eva Pajares, informaron, a pie de césped, de la rehabilitación integral del estadio municipal de fútbol, sin imágenes en 3D de por medio ni tanta pomposidad.

El 22 de mayo de 2022 comenzaron de manera oficial las obras en el estadio linense. En Linares, lo hicieron el 1 de julio de 2024, con un presupuesto total de 11.144.902,00 euros, de los 9.144.902 euros corresponden a la Junta y los otros dos millones son aportados por el Ayuntamiento. 

Tres días después, la alcaldesa, Auxi del Olmo, y el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, pusieron la primera piedra de la ansiada remodelación y recordaban que los trabajos se acometerían en dos etapas.

En la primera fase, se demolería todo el fondo gol norte y la zona de preferencia, para luego construir un nuevo graderío. Después, se edificará la fachada y la cubierta del estadio, garantizando que todos los espectadores estén bajo techo.

La siguiente fase, prevista para el verano de 2025, implicará la demolición de la zona de tribuna alta y baja, así como del fondo, seguida de la construcción de los nuevos graderíos.

Una vez finalizadas las obras de remodelación, que se espera concluyan para el inicio de la temporada 2026/27, el Estadio Municipal de Linarejos tendrá una capacidad para 9.000 espectadores.  

Auxi del Olmo se dirige a los periodistas, flanqueada por Raúl Caro-Accino y Antonio Garrido de Toro. Foto: Ayuntamiento de Linares

Entre todos estos anuncios, ha habido tiempo de rescindir el contrato con la dirección facultativa del proyecto de remodelación, que ahora lleva el propio Ayuntamiento, culpar de la paralización de las obras a los once meses de Gobierno local de PSOE e IU y con cuenta gotas subir fotos a las redes sociales municipales con los escasos avances de los trabajos.

«El 1 de julio de 2024 se inició el acta de replanteo de la obra y teníamos 26 meses para que finalice. Por tanto, siempre hemos dicho que la finalización de la remodelación del campo de Linarejos será en septiembre de 2026, porque teníamos esos 26 meses, y, además, eso es lo que acordamos con la empresa constructora», sentenció la alcaldesa, Auxi del Olmo, el 15 de noviembre del pasado año, el mismo día que se celebró la inauguración oficial del nuevo Estadio Municipal Ciudad de La Línea, con un partido amistoso entre las selecciones sub-21 de España e Inglaterra.

El expediente público por el que la Junta concede las subvenciones para la remodelación de los campos de fútbol de Linares y de La Línea de la Concepción puede consultarlo aquí

5 2 votos
Calificación de la noticia
Subscribe
Notificar
0 Comentarios
Últimos
Primeros Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios