Auxi del Olmo, entre los alcaldes mejor pagados de Andalucía

El pasado año percibió 73.562 euros, superando a regidores de capitales, como Granada, Cádiz o Córdoba, y de ciudades con mayor población

Por:Javier Esturillo
26 noviembre 2025
Auxi del Olmo, alcaldesa de Linares. Foto: Ayuntamiento de Linares

El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha publicado las retribuciones de los alcaldes del Estado correspondientes a 2024. En España existen 8.131 municipios, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), y cada año todos ellos están obligados a remitir al Gobierno el sueldo de sus alcaldes, datos que posteriormente se hacen públicos en el portal de Información Salarial de Puestos de la Administración (ISPA).

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo (PP), percibió el pasado año 73.562 euros (dedicación exclusiva), lo que la sitúa como el duodécimo munícipe que más cobra de poblaciones de la comunidad autónoma con más de 50.000 habitantes, por encima de regidores de capitales de provincia, como Granada (73.278 euros); Cádiz (70.798) y Córdoba (59.382).

El top ten de retribuciones más elevadas en Andalucía (en el que no está Del Olmo por poco), lo encabeza el alcalde de Sevilla, con 95.684 euros, seguido de Málaga, con 95.500; Marbella, con 95.464; Almería, con 91.101,61, Roquetas de Mar, con 88.534, Fuengirola, con 84.244, Huelva, con 77.953, Jerez de la Frontera, con 76.355, Jaén, con 74.574, Motril, con 74.562 y Vélez-Málaga, con 74.102 euros.

Muy cerca del sueldo del alcalde de Jaén

De acuerdo siempre con los datos publicados por Hacienda, Auxi del Olmo se queda muy cerca del sueldo de su homólogo de Jaén capital, Julio Millán (PSOE), con 1.012 euros de diferencia, y le saca 12.720 euros a la regidora de Úbeda, Antonia Olivares (PSOE), quien cobró 60.843 euros en 2024. Más lejos se queda del alcalde del tercer municipio con más habitantes de la provincia, Andújar (Francisco Carmona, PP), que percibió 56.000 euros. Todos ellos con dedicación exclusiva.

El sueldo de Auxi del Olmo en 2024 también superó al de su compañero en La Línea de la Concepción, el independiente José Juan Franco, que cobró 71.993 euros, en Chiclana de la Frontera, el socialista José María Román Guerrero, con 65.434 euros; en Mijas, la popular Ana Carmen Mata, con 62.889, o en Benalmádena, el también alcalde del PP, Juan Antonio Lara, con 61.974 euros, entre otros.

Además, existe una enorme diferencia entre el salario que percibía el alcalde de Linares en 2020, Raúl Caro-Accino (Ciudadanos), con 54.139 euros, y el que cobra ahora su ‘jefa’ en el Consistorio, pues representa un 35,81% de aumento. También percibe mucho más que su antecesor, Javier Perales (PSOE), quien se fijo un sueldo de 53.608 euros, si bien no completó el año en la Alcaldía. Conviene recordar que tanto Caro-Accino como Perales tenían responsabilidad de diferentes áreas, al margen del presidir el Ayuntamiento.  

Diferencias salariales

Las diferencias salariales entre los alcaldes españoles dibujan un mapa profundamente desigual. Mientras los regidores de las grandes capitales del país se sitúan en la franja más alta de retribuciones, otros miles de alcaldes de pequeños municipios ejercen su labor sin cobrar un solo euro.

Según los datos de la Información Salarial de Puestos de la Administración (ISPA) de 2025, con datos relativos a 2024, más de 2.000 ayuntamientos mantienen su alcaldía sin sueldo. Otros cientos de localidades registran remuneraciones meramente simbólicas, que oscilan entre 1 y 1.000 euros por ejercicio.

Sueldos regulados por ley

Los sueldos que reciben los alcaldes son potestad de cada consistorio, aunque hay unos niveles máximos que deben respetar y que están recogidos en la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local del año 2013, cuando se introdujeron unos límites para delimitar el gasto público. La norma fija que las retribuciones estarán acotadas según los parámetros que marquen cada año los Presupuestos Generales del Estado, para los que se tiene en cuenta el tamaño de la localidad.

Las cuentas públicas de 2023 (prorrogadas en 2024 y 2025) fijan un máximo de 46.464 euros para los regidores de los municipios de entre 1.000 y 5.000 vecinos. La cifra va escalando poco a poco en función de los habitantes y llega hasta el máximo de 116.160 euros para las ciudades que superan el medio millón. En medio están los 63.888 euros para un alcalde con una población de entre 20.001 y 50.000 personas o el máximo de 92.928 euros para quien gobierna una localidad de entre 150.001 y 300.000 residentes.

Los alcaldes de municipios con menos de 1.000 habitantes tienen vetada la dedicación exclusiva. Es decir, deben compaginar su labor como regidores con otras tareas a nivel privado. Sin embargo, pueden cobrar un máximo de 34.848 euros según el grado de dedicación parcial.

Puede consultar todos los sueldos de los alcaldes de España en el siguiente enlace: https://digital.gob.es/funcion-publica/dgfp/espacio-ispa/estadisticas/informac_estad_2024 o bien en el PDF que se adjunta:

5 2 votos
Calificación de la noticia
Subscribe
Notificar
0 Comentarios
Últimos
Primeros Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios