Comienza el periodo recomendado para abrir los albergues de temporeros de la aceituna

Este lunes ha empezado el periodo recomendado por el Foro Provincial para la Atención de las Personas Migrantes de Jaén para la apertura de los albergues de la provincia

Por:Redacción
17 noviembre 2025
Temporeros en el el nuevo dispositivo de emergencia de la capital. Foto: Cáritas Diocesana de Jaén

Comienza este lunes y hasta el 21 de noviembre el periodo recomendado por el Foro Provincial para la Atención de las Personas Migrantes de Jaén para la apertura de los albergues de temporeros destinados a acoger a los trabajadores que se desplacen a la provincia con motivo de la campaña de la recogida de la aceituna.

Para esta campaña hay previsto que abran 14 albergues, con un total de 557 plazas. Por lo general, los temporeros podrán permanecer cinco días y cuatro noches en cada uno de ellos, de modo que se favorezca la movilidad de quienes buscan trabajo.

Se trata de fechas de carácter orientativo, ya que la decisión final sobre la puesta en funcionamiento de estos centros la toman los propios ayuntamientos en función de la situación en sus respectivos municipios.

De hecho, en Jaén capital, primer sitio de llegada de los temporeros, ya se tuvo que abrir el dispositivo el pasado 20 de octubre. Desde entonces, el Ayuntamiento ha ido ampliando el número de plazas hasta alcanzar las 170, lo máximo previsto y de las que cinco son para personas transeúntes. Durante la última semana, según se ha indicado desde el Ayuntamiento a Europa Press se han cubierto todas las plazas.

Red

El consistorio jiennense, en colaboración con Cruz Roja, también ha tenido que abrir desde el pasado 13 de noviembre un dispositivo de emergencia en el pabellón deportivo de La Salobreja, con 60 plazas, para evitar que haya temporeros durmiendo en la calle, tal y como viene denunciando Cáritas.

También está abierto el albergue de Porcuna, que comenzó a funcionar el martes 4 de noviembre y que aporta otras 24 plazas al dispositivo. Mancha Real, Villanueva del Arzobispo y Villatores también se encuentran operativos.

Úbeda, junto a Alcalá la Real han fijado la apertura para este lunes, al igual que lo hará Baeza y Villacarrillo. Torredelcampo y Torredonjimeno abrirán el 21 de noviembre, mientras que Alcaudete está ultimando las contrataciones con la idea de abrir entre el 19 y el 20 de noviembre. El albergue de Martos estará operativo el 24 de noviembre. Andújar todavía no ha cerrado fecha.

Por lo pronto, se espera que este lunes estén ya abiertos nueve de los 14 albergues que estarán operativos durante esta campaña en la provincia de Jaén. En algunos de ellos como Alcalá la Real o Villanueva del Arzobispo, los empresarios que no puedan facilitar vivienda, podrán contratar el alojamiento y la manutención de sus trabajadores.

Respecto a las dos campañas pasadas habrá un albergue más, aunque se está lejos de la veintena de albergues que se ponían en marcha hace unos años cuando llegaba la campaña de recogida de aceituna. Se trata de un dispositivo que en la anterior campaña atendió a más de 5.000 personas y facilitó más de 12.300 estancias.

La nueva campaña de recolección de aceituna se prevé que sea media, con una estimación de unas 475.000 toneladas, en la que Jaén va a producir el 44 por ciento del total de aceite de toda Andalucía y que va a generar 3,8 millones de jornales.

Desde Cáritas se viene poniendo el acento en que en las calles de Jaén vienen durmiendo al raso un centenar de personas, de ahí que hayan pedido a los ayuntamientos que cuentan con albergues que abran sus puertas, por lo menos aquellos que están más cerca de la capital.

0 0 votos
Calificación de la noticia
Subscribe
Notificar
0 Comentarios
Últimos
Primeros Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios