Si todavía no conocen a Guadalupe Plata, ya es hora de que lo hagan. Y más teniendo en cuenta algunos hechos significativos. El principal es que son de Úbeda, Ciudad Patrimonio de la Humanidad. Debutaron en 2009 con un pequeño disco de seis canciones en el que asentaban las bases de su sonido: electricidad desbocada, energía casi punk y veneración por el blues como forma de vida.
A partir de ese momento, se han dedicado a crecer y a tocar su blues quejumbroso y primitivo en cualquier escenario que se precie, desde grandes festivales a garitos de mala muerte de cualquier rincón de Estados Unidos. El 22 de septiembre, los instrumentos caseros de Guadalupe Plata sonarán, a partir de las nueve de la noche, en el yacimiento arqueológico de Cástulo, dentro del programa ‘Culturamanía. Cultura en espacios patrimoniales únicos’ que la Universidad de Jaén organiza de manera conjunta con la Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía.

Más actuaciones en Cástulo
Un día después, de la mano de la Compañía Toucher, será el turno de ‘Las preciosas ridículas de Moliere’, bajo la dirección de Rafael Ruiz. Mediante una puesta en escena que juega con el tiempo y pone el acento en la farsa, mostrará al público la crítica que hace este dramaturgo francés de pretender ser lo que no se es.
La tercera de las actuaciones en este enclave linarense será la de Melifluo (24 de septiembre). Este grupo, heredero de Supersubmarina, traerá su música con ritmos cercanos al pop electrónico, rock y trip hop.

Visita opcional al yacimiento
Con anterioridad al comienzo de estos espectáculos, se ofrecerán visitas guiadas al yacimiento arqueológico. Asimismo, se facilitará el acceso en autobús.
Culturamanía finalizará esta tercera edición el 29 de septiembre en el Claustro de Santo Domingo con el espectáculo flamenco de la bailaora María del Mar Ramírez.
Toda la información de los espectáculos está disponible en la web específica de Culturamanía, en la que es necesario inscribirse para adquirir las entradas, gratuitas, asistir a las visitas o desplazarse hasta el yacimiento de Cástulo en autobús.