El dato del paro apenas se mueve en agosto en Linares

El número de desempleados se incrementa en tres personas, pero rompe con cinco meses de bajadas consecutivas

Por:Javier Esturillo
2 septiembre 2025
Oficina del Servicio Público de Empleo Estatal de Linares. Foto: Javier Esturillo

El dato del paro prácticamente no se movió en agosto en Linares, dado que, según el Ministerio de Trabajo y Economía Social, se registró un incremento de apenas un 0,1%. Eso se traduce en tres desempleados más que al cierre de julio.

Con esta evolución, el listón de parados continúa en la ciudad por debajo de los cinco mil. Exactamente, hay 4.685 registradas en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Eso sí, este incremento rompe con cinco meses consecutivos de caídas.

Pese a esta leve subida, Linares se mantiene aún en niveles de desempleo similares a los de hace 18 años, con el dato de paro más bajo para un mes de agosto.

Los servicios, con el final de algunas contrataciones de hostelería y en el comercio tras el fin del periodo de rebajas, son los responsables principales de que en agosto se dé este tradicional aumento del desempleo, junto a la construcción que baja su actividad durante este mes.

La comparativa interanual, en cambio, nos deja datos bastante mejores, con 367 desempleados menos ahora que hace doce meses. Implica una bajada del paro del 7,3% en el último año.

Por lo que respecta a la provincia, Jaén cierra agosto con un incremento del paro de 205 personas respecto a julio, en un contexto para el conjunto del país de pérdida de empleo por el fin de la temporada alta de turismo. El total de desempleados en la provincia se sitúa en 35.158 personas, lo que supone un descenso del 10,48% respeto a agosto del año pasado. Los datos referidos al paro femenino siguen empeorando hasta representar el 66% del total registrado en Jaén durante agosto.

En cuanto a las cifras de afiliación a la Seguridad Social, la provincia contabiliza un total de 235.886 cotizantes, lo que implica una destrucción de 144 empleos en el último mes, si bien el Sistema anota 1.760 afiliados más en la comparativa anual.

Por sectores, agricultura redujo el paro en 182 personas por el inicio de algunas campañas agrícolas, seguido de industria, que contabiliza 7 pararos menos respecto a julio. Encabeza la subida del parto el sector servicios que anota un incremento de 308 parados más, seguido de construcción (75) y el colectivo sin empleo anterior (11).

0 0 votos
Calificación de la noticia
Subscribe
Notificar
0 Comentarios
Últimos
Primeros Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios