En noviembre de 2023, Custodio Pérez se presentó en el MangaFest Jaén con un puñado de libros. Instaló una mesa, pegó un par de carteles con la portada de sus dos primeras novelas autoeditadas en la pared y esperó con una sonrisa en los labios a que llegara el público.
Ni por asomo podía esperar este jornalero del campo residente en Pegalajar, aunque natural de Huétor Tajar (Granada), que dos años después se convertiría en un fenómeno editorial de masas.
Pero el destino quiso el pasado mes de octubre que su suerte como escritor cambiara. Fue a raíz de su aparición en ‘La Revuelta’, el programa de David Broncano. Su entrevista se viralizó a lo bestia y sus libros comenzaron a venderse como rosquillas hasta convertirse número uno indiscutible en Amazon, por delante Dan Brown y Ken Follett. Se dice pronto.

Custodio Pérez estará este viernes (21 horas) en el Pub Más Madera de Linares, invitado por su propietario David Díaz. En este conocido local, el aceitunero granadino presentará el libro que le ha llevado a ser ‘bestseller’ con ‘Granada oscura’, un thriller negro cargado de erotismo, misterio y acento andaluz.
El autor lleva unas semanas con tanto estrés que el médico le ha recomendado que «baje un poco ritmo». Sin embargo, saca un hueco para atender a El Nuevo Observador desde su residencia de Pegalajar. «Estoy muy ilusionado con el acto de esta noche en Linares. Es una ciudad que he visitado varias veces y que aparece en mi segundo libro ‘Mitos y leyendas del mar de olivos’ a partir de una leyenda que leí en un libro de Luis Miguel Sánchez Tostado».
Las trompetas del apocalipsis
En concreto, la misteriosa historia a la que se refiere ocurrió el 10 de septiembre de 2018. Un vecino de la ciudad grabó una especie de “zumbido” metálico que se repitió varias horas y que no parecía proceder de un lugar determinado. Este fenómeno se define como ‘The Hum’ o ‘Las trompetas del apocalipsis’.
Los protagonistas de la ficción son el inspector Javi y la guardia civil Silvia que se trasladan hasta Linares para investigar un asesinato vinculado a esta leyenda. ‘Mitos y leyendas del mar de olivos’ es la continuación de ‘Granada oscura’ y junto con ‘Triángulo del sur’ conforman la trilogía ‘Andalucía negra‘, en la que Custodio Pérez entrelaza asesinatos rituales, tráfico de bebés, conspiraciones familiares y heridas abiertas desde la Guerra Civil.

Pasión por el rock
El escritor hueteño es un apasionado del rock, muy presente en sus obras, por lo que su presencia en el Más Madera representa una doble satisfacción, primero por regresar a Linares y, después, por estar en un establecimiento que si por algo se caracteriza es por pinchar «buena música». «La banda sonora de mis libros tienen mucho que ver con los temas que David pone en el pub», subraya a este periódico.
Custodio Pérez, un tipo sencillo y cordial, espera para un rato agradable en la ciudad minera y, sobre todo, «el calor de los linarenses». «Espero que me reciban con los brazos abiertos», concluye.
