El mejor teatro aficionado linarense se sube a las tablas del Cervantes

Las XXVII Jornadas Vicente del Moral arrancan este viernes y ofrecerán al público, hasta el próximo 26 de febrero, una veintena de obras de teatro a cargo de grupos locales

Por:Javier Esturillo
19 septiembre 2025
Representación de la obra 'Escenas cotidianas' a cargo de la Asociación Vecinal Estación de Almería de Linares. Foto: Ayuntamiento de Linares

El Ayuntamiento de Linares, a través del área de Cultura, reafirma un año más su compromiso con las artes escénicas y reconoce el buen teatro que se hace en la ciudad con una nueva edición de las Jornadas Vicente del Moral, que comienzan este viernes con la representación de ‘Hay una crisis y viene a por mí’ a cargo de Alternativas.

El ciclo, que alcanza vigésimo séptima edición, lo que lo convierte en uno de los más longevos no solo de la provincia, sino de Andalucía, es una apuesta por las compañías locales que cada vez cuidan más sus montajes y ofrecen espectáculos de enorme calidad, gracias al esfuerzo de sus protagonistas, tanto actores como colectivos y directores.

Así, el teatro aficionado linarense conserva su arraigo social, fundamentado en los barrios y las asociaciones de vecinos, donde se concentra parte de la actividad cultural del propio municipio. El cartel de esta edición, que comienza este 19 de septiembre y se extenderá hasta el próximo 26 de febrero, contiene de todo un poco, como en bonita, desde tragedia a comedia, pasando por el teatro clásico, reivindicativo o de autor.

Susana Ferrer y Alfredo Márquez junto al cartel de las XXVII Jornadas Vicente del Moral. Foto: Ayuntamiento de Linares

«Estas jornadas vuelven a ser una cita emblemática con los grupos de teatro locales y una muestra clara del potencial que tienen en nuestra ciudad», señala la edil de Cultura, Susana Ferrer en una nota, en la que añade: «Este año tenemos veinte grupos teatrales, casi el doble que el año pasado. Es una evidencia que se ha reforzado esta programación y se ha apostado fuertemente por los colectivos que habitualmente participan, pero también por los emergentes que debutan este año y que utilizan estas jornadas como plataforma para darse a conocer a través del escenario».

Ferrer no deja pasar la oportunidad para destacar «el trabajo conjunto, el esfuerzo y la coordinación de estos colectivos con el Área de Cultura, ya que ha sido muy fácil llegar a acuerdos para programar en fecha las diferentes actuaciones», detalla.

La concejala también subraya «la gran diversidad de participación» en la edición de este año, puesto que «hay grupos amateur consolidados, pero también asociaciones vecinales, colectivos de personas mayores, juveniles y grupos emergentes».

«Sin duda, es una muestra de la vitalidad cultural que tiene la ciudad y, sobre todo, del potencial en cuanto al teatro se refiere. Es importante que el Ayuntamiento apueste por este colectivo, que ofrecerá teatro inclusivo y participativo, con diversidad temática y de estilos. Linares tiene un colectivo teatral muy importante, con mucho potencial y mucho que mostrar y contar a través del escenario del Teatro Cervantes. Por esto, invitar a la ciudadanía a que participe y disfrute de cada una de las obras de esta programación, que dará comienzo este viernes», afirma Susana Ferrer. Por su parte, Alfredo Márquez, componente del Grupo Poesía, Música e Imagen, pone en valor esta programación teatral.

5 1 votar
Calificación de la noticia
Subscribe
Notificar
0 Comentarios
Últimos
Primeros Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios