Todavía muchos se excusan en el “es cosa de niños” para no afrontar todo lo que hay tras el acoso escolar. Miles de niños y niñas sufren estas agresiones a diario en nuestro país. Muchos de ellos llegan incluso a quitarse la vida porque no son capaces de seguir viviendo ese calvario y, lo que es peor, que nadie quiere darles una solución real a una lacra social.
Sin embargo, existen formas de prevenirlo. La literatura infantil puede ayudar a combatirlo a través de mensajes que hablan de igualdad de género, de respeto, tolerancia y empatía. Ese ejemplo lo tenemos en ‘Rita y los Monstrullying’, el primer libro de la docente y psicóloga linarense Virginia Lérida, en el que de una manera amena y sencilla aborda este asunto para generar conciencia y luchar contra el acoso escolar.
La autora presentó su obra en el Auditorio del Pósito de su ciudad natal. Allí, explicó que la idea surgió hace diez años y parte de casos reales que ella transforma en imaginario para recrear ‘Rita y los Monstrullying’.
El libro representa la realidad a la que se enfrenta una parte de la población infantil de manera diaria en algunos centros escolares, pero lo hace desde un espacio de expresión artística y musical. Contiene, además, una guía didáctica para las familias con información básica que les ayuda a una detección temprana y comunica el modo de actuación en sus primeras fases.
‘Rita y los Monstrullying’ posee un total de diez títulos de cuentos infantiles y una novela infantil y juvenil que tratan de ensalzar valores tan importantes como la amistad, la igualdad, el respeto a los demás, el cuidado del planeta o el rechazo completo a cualquier tipo de violencia.
Fotos: Ayuntamiento de Linares