Juan Navarro, el hombre que mantiene vivo el legado de Santana Motor

Trabajador de la factoría linarense desde 1976 hasta su cierre, publicará, en octubre, un libro sobre la historia de la mítica marca

Por:Javier Esturillo
Juan Navarro, en el centro, flanqueado por sus hijas Isabel e Inma.

Juan Navarro Hueso sería capaz de reconocer cada rincón de la factoría de Santana Motor con los ojos vendados. La antigua factoría automovilística marcó su vida. Llegó a ella hecho un chaval, son solo 20 años, y pasó, prácticamente, por todos los departamentos de la mítica empresa linarense hasta su cierre en 2011.

A pesar de ello, su pasión por Santana no desapareció con su liquidación. Más bien todo lo contrario. Ha dedicado muchísimas horas a recopilar datos y detalles desconocidos de la compañía hasta convertirse en una de las voces más acreditadas para hablar de cada de una de las épocas por las que pasó la marca, desde la producción de maquinaria agrícola a la fabricación del Land Rover, Suzuki y los últimos modelos, como el Santana Aníbal.

Fuente de conocimiento

Navarro fue un niño de mediados del siglo XX, curioso y apasionado del mundo del motor, de sus innovaciones, de la ingeniería y de la excelencia automotriz. Trabajar en la fábrica de coches más famosa de Andalucía le permitió dar rienda suelta a su afán por escudriñar todo lo relacionado con el sector del automóvil.

Fuente de conocimiento, no habla de Santana Motor desde la melancolía, sino desde un punto de vista sincero y honesto de lo que representó para Linares, no solo por la generación de empleo, sino también por su peso en la industria nacional e internacional, sin necesidad de caer en estereotipos.

Juan Navarro y Patricio Lupiáñez posan con el convenio de colaboración suscrito para la publicación del libro. Foto: Fundación Caja Rural de Jaén

Juan Navarro ha plasmado sus años en la empresa de la Avenida Primero de Mayo y sus investigaciones en un libro que verá la luz el próximo 17 de octubre. Escribe de la historia de Santana Motor con la propiedad que le da la experiencia y el estudio.

La publicación está respaldada por la Fundación Caja Rural de Jaén y en ella se podrán consultar documentos y fotografías que desgranan paso a paso cómo fue el devenir de esta compañía surgida al calor del Plan Jaén, impulsado en 1953.

El libro se puede decir que es una continuación a la exposición de 25 imágenes con la historia de la emblemática factoría automovilística linarense, que se pudo ver en el Patio de Cristales del Ayuntamiento en el pórtico de la Feria de San Agustín del pasado año.

Obra única

El presidente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Patricio Lupiáñez, y el autor del libro, Juan Navarro, dieron esta semana a conocer algunas pinceladas de lo que encontrarán los lectores. “Ha sido valiente y ha unificado criterios para recoger todo desde el inicio, creo que merece la pena ese esfuerzo y que será del agrado de todos los linarenses”, valoró Lupiáñez durante la firma del convenio de colaboración.

En las más de 420 páginas de esta prolija obra, Navarro realiza un recorrido cronológico que parte desde los comienzos de Santana Motor hasta su cierre definitivo, pasando por todas las épocas y atendiendo a los diferentes hitos históricos de una entidad que marcó un antes y un después en Linares.

Juan Navarro señala que su principal objetivo con la redacción de esta obra ha sido «poner en valor lo que ha sido Santana y argumentar cómo ha sido su evolución desde su apertura hasta el final».

3.7 3 votos
Calificación de la noticia
Subscribe
Notificar
1 Comentario
Últimos
Primeros Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Magdalena Martínez Valenzuela
11 horas antes

Cuando sale el libro y como se llama, gracias