La heroína engancha de nuevo a Linares

Los últimos alijos incautados por la Policía sacan a la luz el resurgir de esta droga, asociada a la década de los ochenta y a la marginalidad

Por:Javier Esturillo
Imagen de recurso de una persona preparando una dosis de heroína.

La imagen de la heroína sigue, en buena medida, asociada a la epidemia de final de los años ochenta. A camellos demacrados y yonquis esqueléticos que pasan el día buscando cómo agenciarse la próxima dosis. Sin embargo, en pleno siglo XXI, no es del todo así. Las cosas han cambiado mucho. Ya no se inyecta, sino que se fuma o se inhala, por lo que se ha perdido el miedo que inspiró el «caballo» a la denominada generación perdida.

La oferta crea demanda. En el mundo de las drogas, este es un axioma bien conocido. Los últimos golpes policiales en Linares apuntan a que el incremento de la oferta puede volver a convertir la heroína en un grave problema de salud pública. El fenómeno no ha incidido todavía sobre las estadísticas de consumo, pero si no se frena, es cuestión de tiempo que ocurra.

Esta semana el propio subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández, alertaba de un «repunte» de consumo de heroína en el municipio. Fue durante la rueda de prensa en la que informó de la mayor incautación de esta sustancia en la provincia, con 1,8 kilogramos.

Manuel Fernández informa de la operación ‘Irak’ en presencia de Diego Saavedra y Javier Cazorla. Foto: Subdelegación del Gobierno

La operación llevada a cabo por el Grupo de Estupefacientes de la Comisaría de Linares se desarrolló el 31 de enero y se saldó un detenido. Solo, pocos días después, agentes de la misma unidad a otros dos a los que se les intervinieron un total de 77 gramos de heroína. Es decir, casi dos kilos de droga en una semana.

Pese a que el Grupo de Estupefacientes no baja la guardia, no resulta fácil operar en los barrios donde se cree que se mueve la heroína. El consumo ahora no se realiza en los parques ni en descampados. Los toxicómanos se refugian en los narcopisos, donde compran la dosis, la toman y se marchan una vez pasado el efecto hasta que llegue de nuevo el ‘mono’.

Al cometerse la acción delictiva en una vivienda, las dificultades para frenar el consumo se incrementan. Las vigilancias se hacen complejas, reunir pruebas para que el juez permita entrar a los domicilios es más laborioso y los delincuentes se blindan con todas las medidas de seguridad posibles. Los investigadores, por lo tanto, deben afinar mucho para montar dispositivos que den buenos resultados, como ha ocurrido en las operaciones ‘Irak’, ‘Afganistán’ y ‘Kabul’, las tres vinculadas a la heroína.

Heroína aprendida por la Policía Nacional en una de las operaciones antidroga realizadas en Linares.

Los narcopisos llevan años proliferando en el panorama de la venta de droga en Linares, desde que Arrayanes a El Cerro, puntos históricos de trapicheo en la ciudad. Pero lo que sí es novedoso son las estructuras criminales organizadas que se han atrincherado en ellos para evadir o retrasar la acción de la justicia.

Son, además, supermercados de 24 horas que cada vez tienen más clientes. La Policía ha comprobado un aumento del menudeo de esta droga en la que los vendedores reducen el tamaño de las papelinas, así como la mezcla, para que la falta de dinero no sea excusa. De momento, la distribución no está en manos de grupos muy violentos. Siguen siendo los mismos clanes de siempre los que la comercializan. El problema es que han evolucionado y han reforzado las medidas de seguridad tanto en el transporte como en la distribución a los camellos.

Su regreso ha sido sigiloso, aprovechando el contexto de crisis y la degradación de las condiciones de vida de las clases medias. La Policía pone de relieve que la entrada de heroína en la ciudad ha sido constante en los últimos años. Por tal motivo, el Grupo de Estupefacientes de Linares, uno de los más eficientes y efectivos de Andalucía, ha puesto en la diana la venta de esta sustancia para evitar que, verdaderamente, se transforme en un problema, como ocurrió hace cuatro décadas.

5 2 votos
Calificación de la noticia
Subscribe
Notificar
1 Comentario
Últimos
Primeros Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
P.soria.
1 mes antes

Buenos chivatos tienen estos del CNP en Linares. 2 kilos de heroína y un solo detenido. En fin. Qué no estará metiendo el que ha vendido a este pringado.