El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en la provincia, Jesús Estrella, ha reiterado el compromiso con el impulso al desarrollo económico de Jaén como «alma del turismo de interior de Andalucía». Así lo ha señalado en la inauguración de la 8ª Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes que se celebrará en Jaén hasta el próximo viernes presidentes de estos colectivos procedentes de más de 60 países.
Junto al delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte, José Ayala, el delegado del Gobierno ha aplaudido que esta cumbre llegue hasta la capital de la mano de la Junta, que financia con más de 120.000 euros este evento internacional: «apelamos en este encuentro a la complicidad de las agencias de viajes para trasladar al ámbito internacional lo mucho y bueno que supone llegar hasta Jaén».
Estrella ha recordado que la provincia jiennense es ejemplo de turismo sostenible «que no sólo minimiza el impacto en el medio ambiente, sino que lo hace desde la autenticidad de la cultura local y poniendo en valor las singularidades del territorio». El delegado del Gobierno ha subrayado que Jaén «no tiene nada que inventar, sino potenciar todo aquello que lo singulariza, porque llegar hasta Jaén es vivir una experiencia que apela al sentimiento, a las emociones, a lo que vive, a lo que se recuerda y a lo que no se olvida».
Así, el máximo representante de la Junta en la provincia ha abordado con los participantes de esta Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes las potencialidades de la provincia que, como ha explicado, «no sólo pasan por tener 70.000.000 de olivos, sino que destaca por tener el mayor bosque humanizado el mundo, por ser la mayor productora del mejor aceite de oliva y porque, además, invita a los visitantes a participar de la experiencia de producir el oro líquido a través del oleoturismo».
Igualmente, Estrella ha recordado que la provincia jiennense cuenta con cuatro parques naturales y el mayor espacio protegido de España y el segundo de Europa: «300.000 hectáreas con la mayor diversidad de bosque mediterráneo». Además, ha destacado el papel de la provincia como territorio de fronteras, recordando «el paso de distintas civilizaciones por esta tierra que ha dejado un patrimonio único».
«De los 97 municipios jiennenses, 23 tienen conjuntos históricos singulares», ha destacado, toda vez que ha valorado que «cuenta con más de 500 Bienes de Interés Cultural, más de 2.500 yacimientos arqueológicos y dos Ciudades Patrimonio de la Humanidad, a los que se suman más de 400 construcciones defensivas, la mayor concentración de toda Europa».
«Todas estas características han permitido que la provincia jiennense lidere el crecimiento turístico durante todos los meses del año en Andalucía, con más pernoctaciones y liderazgo en el gasto medio diario del turista», ha apostillado.
Esta octava cumbre, que en anteriores ediciones se ha celebrado en ciudades como Granada o Sevilla, incluirá conferencias y ponencias en las que se analizarán las necesidades de las agencias de viajes desde el punto de vista de los principales líderes y expertos del sector a nivel mundial.