La rehabilitación de la antigua plaza de abastos de Santiago deberá esperar

El concejal de Urbanismo dijo que empezaría "sobre finales de abril y primeros de mayo". Sin embargo, se ha tenido que posponer hasta finales de año debido a la modificación de parte del proyecto

Por:Javier Esturillo
Antiguo mercado de abastos de la Plaza de Santiago. Foto: Javier Esturillo

El antiguo mercado de abastos de Santiago lleva protegido por andamios desde que se viniera parcialmente abajo el 11 de marzo de 2018 como consecuencia de un fuerte temporal. Desde ese momento, el entonces alcalde, Juan Fernández, comenzó los trámites para su rehabilitación. Sin embargo, llegaron las elecciones municipales de 2019 y se tuvo que ir a la oposición.

Su sucesor, Raúl Caro-Accino, que se presentó con la marca de Ciudadanos, convocó un concurso de ideas para su nuevo uso, que ganó el proyecto titulado ‘Viridarium Lilium’, con un premio de 3.000 euros. Del aquella iniciativa no se ha vuelto a saber nada en tanto fue sustituida por otra de los arquitectos Pablo Millán Millán, Miguel Ángel Antonio García y Francisco Sánchez Salazar. Y es ésta la que finalmente se ejecutará, con un importe de 3,1 millones de euros y un plazo de ejecución 24 meses.

El concejal de Urbanismo, Antonio Garrido de Toro, declaró a Europa Press el pasado mes de febrero que la rehabilitación podría comenzar «sobre finales de abril y primeros de mayo». «Hay que hacer la designación del coordinador de Seguridad y Salud y nombrar a la dirección facultativa. Se va a sacar todo junto con la ejecución de la obra», dijo entonces. Además, añadió que «la licitación se empezaría en breve» y que «en un par de meses estaría resuelta» al objetivo de que «se pudiera empezar la obra sobre finales de abril y primeros de mayo». 

Pablo Millán, Auxi del Olmo, Antonio Garrido de Toro y Miguel Ángel Antonio en la presentación del proyecto el pasado mes de enero. Foto: Ayuntamiento de Linares

Esos plazos iniciales han quedado en papel mojado porque su departamento se topó con la Delegación Territorial de Cultura de la Junta de Andalucía, puesto que el edificio es un bien histórico y protegido. En este línea, conviene recordar que su construcción data de principios del siglo pasado y es estilo historicista, imperante en la época, con influencia neomudéjar, y todo lo que se haga en él necesita el visto bueno del Gobierno autonómico.

Es por ello que el Ayuntamiento se ha visto obligado a modificar una parte del proyecto para cumplir con una «serie de requisitos exigidos por la Delegación». «Ya nos ha contestado para realizar esas modificaciones y una vez nos dé el ok podremos empezar con la licitación de las obras», precisa la alcaldesa, Auxi del Olmo, a El Nuevo Observador. Su deseo es que se puedan iniciar los trabajos antes de que acabe el año y que esté completamente rehabilitado en este mandato.

 “Con este proyecto demostramos que este equipo de Gobierno lo que promete lo cumple”, ya que “este era uno de nuestros compromisos con Linares”, señaló la regidora en el acto de presentación del citado proyecto, que cuenta en los presupuestos municipales de 2025 una partida de 500.000 euros para poder la ejecución de esta iniciativa de envergadura.

5 2 votos
Calificación de la noticia
Subscribe
Notificar
1 Comentario
Últimos
Primeros Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Antonio
18 días antes

Ejejejejej siempre hay una excusa para no hacer las cosas bien a la primera… Cómo con los autobuses… O el Leroy Merlín… O las obras de diversas calles o estadio de fútbol… en fin