El Ayuntamiento de Linares ha puesto velocidad de crucero en la revalorización del denominado ahora Parque Científico Tecnológico del Transporte Santana. El recinto de la antigua automovilística sigue avanzando en su propósito de recuperar su papel como motor económico de Linares.
En paralelo a los acuerdos con empresas para su implantación en la ciudad, la Administración municipal acaba de licitar dos nuevos contratos para la adecuación de este espacio industrial. Los dos tienen relación con las naves O, P Y Q, que se ubican en un costado del parque, pegando a los Jardines de Doña Luci.
La primera licitación, por valor de 399.263,66 euros, corresponde a la retirada y gestión de cubierta de fibrocemento con amianto y sustitución por una cubierta metálica simple de las citadas infraestructuras, con un plazo de ejecución de tres meses, según consta en la memoria consultada por este periódico.
La segunda se circunscribe a la obra de adecuación y construcción de naves modulares y oficinas en ese sector del parque. El presupuesto asciende a 839.012,37 euros y el plazo de ejecución es de cuatro meses.

Estas actuaciones se enmarcan dentro del Plan de Acción Inmediata aprobado por la Junta de Andalucía que tiene como reto «recuperar espacios degradados y poner en valor activos y parcelas para facilitar la implantación y crecimiento de actividad empresarial e industrial, al objeto de reindustrializar Linares».
La ejecución de este plan, cuya inversión se ha incrementado hasta los 15,4 millones de euros, está siendo posible «gracias a la colaboración entre el Gobierno andaluz y el actual equipo de Gobierno, que ha retomado las actuaciones necesarias para que las inversiones previstas no se perdieran», señalan desde el Ejecutivo regional.
Este nuevo empujón en las obras se produce en la misma semana en la que se ha conocido la alianza estratégica sellada entre Santana Motors, Zhengzhou Nissan y Anhui Coronet para la fabricación de vehículos en la ciudad.
El objetivo conjunto de esta colaboración es lanzar al mercado todoterrenos disruptivos que redefinan los estándares globales de calidad, fiabilidad y sostenibilidad, respondiendo así a las demandas actuales y futuras en Europa, África y América.
Te puede interesar:
Hasta que no lo vea no me lo creo …tantas promesas han incumplido ….ojalá fuese verdad …pero por mi parte no me creo nada de estos personajes que lo único que buscan es el voto y llenar sus bolsillos con dinero público …y a las pruebas me remito.buenas noches y … que Dios nos ayude …de la codicia y la ambición del ser humano…que no tiene límites