La Semana Santa de 2025 supera con creces las expectativas de la hostelería linarense

La Asociación de Hosteleros de Linares hace un balance altamente positivo de las fiestas, a pesar del déficit de personal y la inestabilidad meteorológica

Por:Javier Esturillo
Ambiente de Semana Santa en las puertas del remozado Krashba, en la calle Espronceda. Foto: Krashba

Se podía prever que la hostelería linarense iba a estar hasta arriba durante la Semana Santa, como así ha sido. Los bares del centro, por donde ha discurrido buena parte de la vida cofrade en la ciudad, han estado repletos durante estos días de celebración.

Las calles Nueva, Cervantes, Espronceda, Doctor Fleming, Sagunto o Plaza Colón, entre otras, estaban abarrotadas y encontrar un hueco ha sido bastante complicado sin reserva previa. La franja de la tarde-noche, coincidiendo con las estaciones de penitencia de las principales hermandades, así como los mediodías del Domingo de Ramos, Jueves y Viernes Santo, han llenado por completo los establecimientos de la localidad.

El balance, por lo tanto, que hace la Asociación de Hostelería de Linares no puede ser más positivo hasta tal punto de calificar la Semana Santa de 2025 de «apoteósica», a pesar de la dificultad para contratar personal de refuerzo y la inestabilidad en el tiempo que, por ejemplo, pasó factura el Domingo de Resurrección, con la suspensión de la procesión del Resucitado debido a la amenaza de lluvia.

La presidenta del colectivo, María Teresa Márquez, asegura a este periódico que se han superado con creces las expectativas del sector, convirtiéndose en una de las semanas santas más exitosas de los últimos años. En este sentido, dice que esto ha sido posible gracias al esfuerzo, sacrificio y entrega de los profesionales que «se han dejado la piel» por ofrecer un servicio de calidad a los clientes. “La gente ha salido a la calle y todos los bares, cafeterías y restaurantes estaban a tope, disfrutando de la hostelería linarense, una de las mejores de la provincia y de Andalucía”, remata.

Aun así, Márquez reconoce que quedan cosas por mejorar y, por ello, lamenta la falta de comprensión y empatía de determinados clientes. Sobre el particular, manda un mensaje a la ciudadanía en general para que «respeten el extraordinario trabajo que realizan los hosteleros y los camareros para que Linares disponga de un servicio de tanto nivel y muy valorado por los visitantes», subraya.

Del mismo modo recuerda que las tapas son una «cortesía» de cada establecimiento y que en estas fechas se hace prácticamente imposible mantener una carta con treinta variedades. «El público debe entender que no se puede criticar todo. Los costes son elevadísimos y cuesta muchísimo sacar adelante un negocio. Por eso, les pido un poco más de respeto», apostilla.

 

4 3 votos
Calificación de la noticia
Subscribe
Notificar


1 Comentario
Últimos
Primeros Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Pedro
13 días antes

Pero se acaba la semana santa y volvemos a ser el pueblo fantasma…el de las promesas que no se cumplen…empresas que van a venir y no vienen…lo de siempre… pero a los de siempre les sigue dando lo mismo…y que haya gente que los vote…