Los estudiantes de Educación Infantil y Primaria iniciarán las clases el próximo miércoles 10 de septiembre y los comercios de Linares ya empiezan a llenarse para las compras del inicio de curso. Unos días en los que la economía familiar se pone a prueba con gastos indispensables para equipar a los niños y a los jóvenes en su regreso a las aulas.
El gasto medio en material escolar para los alumnos de los centros públicos y concertados va de los 200 a los 300 euros, según Domingo Ruiz, propietario de la Papelería Tebeo (Grétel). Un precio que no resulta «tan elevado» recuerda, como en otras comunidades, porque en el caso de los centros educativos públicos y concertados andaluces los libros de texto son gratuitos.
Las bonificaciones y cheques de la Junta de Andalucía ayudan a soportar de otra manera esta «carga» para las familias. Otro de los detalles que abaratan la vuelta al cole es la introducción de las herramientas digitales. Las aplicaciones de las nuevas tecnologías permiten crear planes educativos personalizados para cada estudiante en base al perfil y necesidades.
No obstante, la mayoría sigue apostando «por el material de toda la vida, esto es, archivador, libretas, paquetes de folios, bolígrafos, lápices y largo etcétera», comenta Domingo Ruiz a este periódico.

En cualquier caso, este año la cesta escolar saldrá un poco más cara en lo que se refiere al material de papelería, por el incremento del IPC. Todo ello sin contar el uniforme, la ropa deportiva, el calzado y otros gastos añadidos.
Según una encuesta publicada por el Observatorio Cetelem, el gasto en Andalucía será de unos 342 euros por alumno. Esto es un 19 por ciento menos que la media en España.
De acuerdo con su análisis, un 64% de los andaluces, entre ellos familias linarenses, mantendrá el mismo presupuesto que en 2024, mientras que un 18% reducirá el gasto y otro 18% incrementará su inversión. Entre quienes aumentarán sus desembolsos, un 64% justifica esta decisión por la subida generalizada de precios que ha experimentado el mercado.
El nuevo curso escolar comenzará el 10 de septiembre para los alumnos de Educación Infantil, Primaria y Educación Especial. En el caso de ESO, Bachillerato y Formación Profesional la vuelta a las aulas será más tarde, el 15 de septiembre. Los alumnos que comenzarán más tarde serán los de Enseñanzas de Idiomas (Escuelas Oficiales de Idiomas) y Enseñanzas Artísticas Superiores, que no volverán a las clases hasta el 22 de septiembre.