La Comisión de Diputaciones, Cabildos y Consells, de la que forman parte todos los presidentes y presidentas de los gobiernos provinciales e insulares de nuestro país, es la primera de las comisiones de trabajo en constituirse en cada mandato de la FEMP.
Está presidida por Javier Aureliano García Molina, presidente de la Diputación de Almería. Su vicepresidente es Javier Fernández de los Ríos, presidente de la corporación provincial sevillana.
La celebración de este encuentro en Jaén responde a la invitación formulada por su presidente, Francisco Reyes. Javier Aureliano García ha resaltado la asistencia de María José García-Pelayo, quien ha presidido la comisión, al tiempo que ha dado las gracias por la acogida en Jaén, valorando, como el resto de participantes en la comisión, el papel de las diputaciones.
Además, ha indicado que las diputaciones son fundamentales para la vertebración del territorio, la creación de oportunidades, así como la supervivencia y la prestación de servicios de los pequeños municipios.
Del mismo modo, el presidente ha insistido en la importancia que tiene para las diputaciones y ayuntamientos que se actualice un modelo de financiación local acorde a las competencias de las pequeñas administraciones.
Por último, ha resaltado que “el hecho de que la presidenta esté por tercera vez presidiendo esta comisión es una muestra del interés y la importancia que le otorga a los Gobiernos Intermedios”.

Equilibrio territorial
Por su parte, la presidenta de FEMP, María José García- Pelayo, se ha referido a los gobiernos provinciales e insulares como «imprescindibles para el equilibrio territorial de España» y ha destacado que son «las administraciones necesarias; los cómplices más eficaces de los ayuntamientos».
En su intervención al comienzo de la Comisión de Diputaciones, Cabildos y Consells Insulares, celebrada este lunes en el Palacio Provincial, García-Pelayo ha remarcado la actuación en primera línea, «con eficacia, entrega y humanidad», de los servicios de las diputaciones ante los incendios forestales vividos este verano.
«Los gobiernos locales somos la mayor red de integración de España, algo que se ha comprobado especialmente en situaciones de emergencia, donde siempre hemos dado la cara», ha dicho. Junto a ello, ha destacado cómo se trata de instituciones que coordinan la política social, la creación de empleo, la prestación de servicios públicos, de tal manera que garantizan la cohesión del país, porque, como ha subrayado incidiendo en el lema de los 45 años de la FEMP, «estamos en todo».
Asimismo ha reclamado una reforma de la financiación local que permita a municipios, provincias e islas «planificar con seguridad, sin depender de coyunturas políticas» y disponer de suficiencia financiera. «Necesitamos fondos para la prestación de servicios».
Así, ha reparado en que se han distribuido muchos fondos europeos, pero hace falta coordinar la distribución de todas las competencias que asumen los ayuntamientos y necesitan financiación. En este sentido, ha subrayado que «los ayuntamientos tenemos que alzar la voz y no permitir que nos pase por delante el tren de los fondos europeos», en relación a su reciente petición tras mantener importantes encuentros en Bruselas, donde se ha puesto de manifiesto la posibilidad de que sean las entidades locales las que reciban directamente estos fondos.



Municipios más pequeños
El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha defendido el «papel fundamental» que juegan las diputaciones, sobre para los municipios más pequeños.
«Somos fundamentales en un país como el nuestro, especialmente para los pequeños y medianos municipios, ya que las economías de escala que vamos aplicando permiten ayudar y colaborar con las localidades de menor población», ha dicho Reyes.
el máximo responsable de la Administración provincial jiennense ha agradecido a los responsables de este órgano de la FEMP que «hayan elegido la ciudad de Jaén para celebrar esta reunión de la comisión, que es una de las más importantes de la FEMP y que desde el año 2016 viene recorriendo distintos territorios de las diferentes comunidades autónomas de nuestro país».
En este encuentro de responsables de administraciones provinciales de todo el país se han abordado numerosos asuntos, entre los que Reyes ha resaltado temas como «la extinción de incendios, la Ley de Bienestar Animal y también hemos hablado del reto demográfico, que ha sido la cuestión en la cual nos hemos alargado más».
«Muchas veces hablamos y nos echamos a nuestras propias espaldas competencias que no son nuestras, responsabilidades a las que es imposible dar respuesta desde las administraciones provinciales, dado el presupuesto con el que contamos», ha apuntado Reyes. Es por eso por lo que otro de los temas que se han tratado en este encuentro haya sido el de acometer una reforma de la financiación local, que no se ha actualizado desde el año 2002.
Fotos: Diputación de Jaén