Linares borra las huellas del franquismo

La parroquia de San Francisco tapa el símbolo de la Falange y el nombre de su fundador de la fachada del templo

Por:Javier Esturillo
11 octubre 2025
Nuevo elemento colocado en el lugar de la inscripción del fundador de la Falange. Foto: Javier Esturillo

Seguramente los invitados a la boda que se oficiado este sábado en la parroquia de San Francisco no se hayan percatado del hecho. Quizá porque estaban más pendientes de lanzar el arroz y el confeti a la feliz pareja en un día tan especial. Pero, a solo un paso, uno de los últimos símbolos que recuerdan uno de los pasados más oscuros de España ha desaparecido después de numerosos requerimientos.

El cura del céntrico templo, Manuel Alfonso Pérez Galán, ha cumplido con Ley de la Memoria Democrática y ha sustituido el símbolo de la Falange Española por otro religioso. También ha tapado la inscripción de su fundador, José Antonio Primo de Rivera, por lo que solo queda ya debajo de la cruz de madera que está a un costado del templo, los nombres de los ‘caídos’ en la Guerra Civil por el bando sublevado en Linares.

Han pasado más de siete años desde que el pleno del Ayuntamiento de Linares aprobó por unanimidad la eliminación de toda simbología franquista que lucía en propiedades privadas, tales como la fachada de la parroquia de San Francisco o algunos edificios de la ciudad. 

En 2023, el equipo de Gobierno conformado por PSOE e IU, a través de la concejal Sheila Carmona, solicitó por escrito al párroco que retirara en la mayor brevedad posible la simbología contraria a la Memoria Democrática que lucía hasta hace muy poco en la fachada del templo con proyección a la vía pública.

Daniel Campos, miembro de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica y una de las personas que más ha luchado por borrar las huellas de Franco en la ciudad, ha celebrado el cumplimiento de la ley. «Podían haberlo hecho mejor, mucho mejor, pero desde hoy Linares vive un poco más digno, sin yugos y flechas, sin símbolos de Falange presidiendo una de la plazas más importantes de nuestra ciudad», declara a este periódico. «Hoy Linares es un poco mejor», sentencia.

En la ciudad minera todavía permanecen ciertos símbolos y placas alusivas a la guerra y a la dictadura de Franco, aunque en este último caso, en su mayoría, son carteles del antiguo Ministerio de la Vivienda.

5 4 votos
Calificación de la noticia
Subscribe
Notificar
0 Comentarios
Últimos
Primeros Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios