Linares está un paso más cerca de que entre en vigor la Zona de Bajas Emisiones (ZBE). Eso sí, con numerosas excepciones después de una nueva modificación de la ordenanza que regula el acceso de los vehículos más contaminantes (aquellos sin etiqueta ambiental de la DGT) a su área de influencia.
El equipo de Gobierno, consciente de lo que se le viene encima, ha reculado y permitirá la circulación de los ciudadanos que se encuentren empadronados en el municipio sin necesidad de que disponga de las distintivos medioambientales de la Dirección General de Tráfico, a excepción de la confluencia de las calles Corredera San Marcos, Isaac Peral y Gumersindo Azcárate (Riscos), zona que actualmente ya es semipeatonal (Centro Comercial Abierto) y cuya señalización está en vigor.
En un comunicado, el Ayuntamiento informa que se llevará a cabo la modificación de la ordenanza reguladora de la ZBE «a los efectos de aclarar y simplificar el régimen de acceso y circulación de vehículos en esta demarcación».

Así, confirma que tendrán «acceso libre», mediante lectura automática de sus matrículas, «los vehículos acreditados por la DGT con etiqueta ambiental 0, Eco o C, además de los que cuenten con etiqueta ambiental B y los que carezcan de etiqueta ambiental que cumplan los siguientes criterios: que estén domiciliados, a la entrada en vigor de la ordenanza, en el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica en Linares, y que no se cambie su titularidad a partir de la entrada en vigor de esta ordenanza».
Asimismo, añade que desde «el equipo de Gobierno del Ayuntamiento se sigue trabajando en la implantación de la ZBE de forma definitiva, algo que está previsto para finales del presente ejercicio», es decir, 2025, si no surge ningún contratiempo.
La lentitud con la que de avanza la implantación de la ZBE sigue generando incertidumbre entre los vecinos y el sector del transporte, que todavía desconocen cómo afectará la futura normativa a su movilidad diaria.
Desde hace dos años más de un centenar de ciudades españolas, entre las que se encuentra Linares, están obligadas a definir zonas urbanas restringidas al tráfico para reducir su impacto.
….otra manera más de sacar pasta de abusar de los que trabajamos…esto es la democracia???