Linares recupera su lugar en el tablero global

Doce selecciones luchan desde este martes por el Mundial femenino de partidas rápidas en una edición que combina renovación, nivel y proyección internacional para la ciudad

Por:Javier Esturillo
18 noviembre 2025
Presentación de los combinados que compiten en el Mundial de Linares. Foto: Raúl Martínez/ FIDE

Hasta no hace mucho, Linares era capaz de reunir en una sala a las mentes más brillantes del ajedrez mundial. La ciudad que era tan conocida como Madrid o Barcelona en la antigua Unión Soviética, donde los niños soñaban con disputar una partida el que fue bautizado como el ‘Wimbledon del ajedrez’. El torneo en el que el mejor jugador de todos los tiempos, Garry Kímovich Kaspárov, decidió poner punto y final a su carrera un 10 de marzo de 2005.

El idilio con el deporte-ciencia no acabó con el Torneo Internacional Ciudad de Linares, puesto que llegaron los campeonatos de España y el Iberoamericano. Pero, a nivel mundial, su repercusión no superaba los registros de la competición creada por Luis Rentero Suárez a finales de la década de los 70 del pasado siglo.

La celebración del Campeonato Mundial Femenino de partidas rápidas coloca de nuevo a Linares en el tablero global, con la presencia en el mítico Hotel Aníbal de las mejores jugadores del planeta. Este lunes, en el Auditorio del Pósito, se celebró la presentación oficial de los doce equipos que competirán hasta el próximo domingo por el cetro mundial.

La alcaldesa, en el centro, con el equipo de España.

Posicionamiento internacional

El acto contó con la presencia de la alcaldesa, Auxi del Olmo; del director general de Eventos e Instalaciones Deportivas de la Junta de Andalucía, Gorka Lerchundi; del delegado territorial de Turismo y Deporte, José Ayala; y de los presidentes de la Federación Internacional de Ajedrez y de la Española, Arkady Dvorkovich y Javier Ochoa, respectivamente.

En su intervención, Del Olmo recordó la estrecha vinculación de Linares con el ámbito del ajedrez y la apuesta firme del Ayuntamiento por el deporte-ciencia, no solo para que la ciudad acoja campeonatos y torneos nacionales e internacionales de primer nivel, sino también para fomentar y promocionar esta disciplina entre la ciudadanía. En esa línea, la alcaldesa anunció la creación de un equipo femenino linarense que competirá en Europa.

“El nombre de Linares ha estado durante muchos años en el epicentro de la actualidad del mundo del ajedrez a nivel internacional, y queremos que así siga siendo. Queremos que Linares suene alto a nivel mundial vinculado al ajedrez. Nuestro objetivo es renovarnos y posicionarnos con el ajedrez de primer nivel», apostó la regidora.

Intervención de Auxi del Olmo.

Equipos

El evento no solo coronará al mejor equipo nacional del mundo, sino que servirá como escaparate para jóvenes talentos y como homenaje al espíritu de cooperación que define esta disciplina. En los tableros se cruzarán generaciones y estilos: la precisión china frente a la creatividad georgiana, la solidez europea ante la inspiración latinoamericana.

Los equipos confirmados representan lo más selecto del panorama internacional: Georgia, vigente campeona; Kazajistán y Francia, sus acompañantes en el podio de 2023; además de Estados Unidos, China, Ucrania, Perú, Azerbaiyán, India, el combinado FIDE, donde compiten las ajedrecistas rusas, España, anfitriona, y Uzbekistán, equipo elegido por el presidente de la Federación Internacional.

Un formato moderno

El formato, ágil y moderno, dividirá a las selecciones en dos grupos de seis. Solo las dos mejores de cada grupo alcanzarán las semifinales, antesala de la gran final. El control de tiempo, con 45 minutos más 30 segundos por jugada, garantiza partidas vivas, dinámicas y llenas de emoción. En este ritmo intermedio, entre la reflexión y el vértigo, se medirá no solo la fuerza del cálculo, sino también la sangre fría, el temple y la capacidad de trabajar en equipo.

Para Georgia, campeona en la última edición celebrada en Bydgoszcz (Polonia), el reto será defender su corona frente a un grupo de aspirantes que no oculta su ambición. China, con cuatro títulos en su palmarés, llega dispuesta a recuperar el trono que durante años consideró suyo. Ucrania y Francia presentan escuadras sólidas, mientras que India, cada vez más pujante en el ajedrez femenino, aparece como candidata natural a las sorpresas. España, apoyada por su público y por la magia del escenario, buscará convertir la ilusión en resultados.

La organización corre a cargo de la Federación Española de Ajedrez, con el respaldo del Ayuntamiento de Linares, el Consejo Superior de Deportes y la Junta de Andalucía.

Enlace en el que puede obtener más información del campeonato: https://worldwomenteams2025.fide.com/

Fotos: Javier Esturillo, Ayuntamiento de Linares y Raúl Martínez/ FIDE
0 0 votos
Calificación de la noticia
Subscribe
Notificar
0 Comentarios
Últimos
Primeros Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios