Luis es uno de los muchos padres que están «hartos» del «desmantelamiento progresivo de la educación pública» por parte de la Junta de Andalucía, a la que acusa de «favorecer a los centros concertados y privados». Vive en la barriada de La Paz y el próximo 23 de julio, a las ocho de la tarde, se echará a la calle para defender la enseñanza pública.
Este lunes ampas, sindicatos, formaciones políticas y docentes han mostrado su hastío ante las políticas del Gobierno de Juanma Moreno que lo «único que buscan es cargarse la educación pública». No solo se manifestarán para evitar este «auténtico atropello», sino también reivindicar mejoras en el sistema educativo público andaluz.
La marcha partirá desde la fuente de la Constitución del Paseo de Linarejos con dirección a la Plaza del Ayuntamiento, donde se leerá un manifiesto. No es la primera protesta en la que la ciudad expresa su descontento con la Junta de Andalucía. Hace dos años decenas de linarenses se manifestaron contra la supresión de aulas en los colegios y para exigir a la Junta la bajada de ratios.
Eugenia Amparo Chinchilla, que pertenece al ampa del Colegio Europa, ha señalado ante los medios de comunicación que «no vamos en contra de nadie, porque lo que queremos es igualdad y una ratio flexible». «Creo que tenemos el apoyo de toda la ciudadanía de Linares», ha comentado.
«Hay alumnos que no se han podido matricular y han dejado que lo hagan en otro centro educativo». «Si alguien viene con un niño de Primero y no se puede matricular, y su hermano de Quinto sí, todos como padres llevaríamos a los dos al mismo colegio».
«La escuela pública está en peligro y necesita que demos un paso al frente. Es el momento de alzar la voz: no podemos permitir que sigan desmantelando lo que es de todos y todas», señalan desde FAMPA Los Olivos.
Por su parte, la portavoz municipal de Izquierda Unida, Laura Cerezuela, ha mostrado el pleno respaldo de su formación a las movilizaciones y ha denunciado la «asfixia» que sufre la educación pública en Linares y en toda la región debido a las políticas de Moreno Bonilla. «La educación pública es un derecho fundamental que promueve la igualdad de oportunidades y no podemos permitir que se la siga atacando y menospreciando, dejándola sin recursos que van a parar a la educación privada/concertada», ha lamentado la edil.
En esta línea, Laura Sanz, directora del CEIP Tetuán ha advertido de la difícil situación en la que quedan centros como el suyo que, ya el año pasado, sufría la eliminación de una unidad «con la que perdimos a nuestra secretaria». Su testimonio es prácticamente igual al de otros compañeros del municipio.
