Nace Patitas Unidas de Baños, una asociación para ayudar a gatos y perros sin hogar

Su principal fin es la defensa de los derechos de los animales, pero también se encargará del control poblacional de las colonias felinas en el municipio

Por:Javier Esturillo
Sonia Perona y Reyes Altozano, dos de las impulsoras de Patitas Unidas de Baños. Foto: Javier Esturillo

Sonia Perona y Reyes Altozano son dos mentes inquietas. Incapaces de estarse quietas ni un solo segundo, al acabar la pasada Semana Santa intercambiaron unos mensajes y decidieron crear un grupo de Whatsapp dedicado a velar por los gatos que habitan Baños de la Encina. La idea tuvo muy buena aceptación hasta tal punto de barajar la posibilidad de constituir una asociación para proteger a los animales sin hogar.

Con el paso de las semanas, la iniciativa fue cogiendo forma hasta concebir Patitas Unidas de Baños, el primer colectivo de este tipo en el municipio. Esta nueva asociación, que ya cuenta con todos los papeles en regla, a diferencia de una protectora, no es un refugio. «Atendemos a los gatos en la calle. Les damos de comer, les desparasitamos, les esterilizamos para que no creen nuevas colonias y les llevamos al veterinario cuando están enfermos o malheridos», explica Sonia Perona a este periódico.

En este punto abogan por la gestión ética de las colonias, basada en el método CER (Captura-Esterilización-Retorno), que sirve para evitar la superpoblación callejera de felinos, el fenómeno que complica el bienestar de estos animales y su convivencia con los bañuscos.

Encina Conejero y María Bujaldón son las otras dos componentes de la asociación que espera crecer en voluntarios una vez que su proyecto sea más conocido en la localidad. Ya se lo han presentado al alcalde, Antonio las Heras, y quieren llevarlo a los centros educativos, porque, entre sus objetivos, también está el de la formación y concienciación sobre la protección animal.

Por ahora están tirando con fondos propios, ya que, hasta dentro de un tiempo no pueden acceder a subvenciones. Los gastos son importantes y, por tal motivo, piden la colaboración de la gente, mediante aportaciones, para poder comprar alimentos, enseres, medicamentos y hacer frente a las facturas del veterinario.

Sus andanzas se podrán seguir activamente en redes, donde los vecinos podrán alertar cuando avisten algún gato o perro en peligro, en malas condiciones o protagonizando algún incidente. «Nuestro deseo es que los animales de Baños de la Encina que se encuentran en la vía pública tengan una mano amiga para que estén sanos y protegidos», remata Reyes Altozano.

Puedes encontrar a Patitas Unidas de Baños en Facebook: https://www.facebook.com/patitas.unidas.bdle

5 1 votar
Calificación de la noticia
Subscribe
Notificar
0 Comentarios
Últimos
Primeros Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios