Nissan presenta en el Salón de Shanghái la pick-up que prevé producir en Linares

Se trata de un modelo basado en el Nissan Frontier Pro PHEV, que se venderá con homologación europea y con propulsor híbrido enchufable

Por:Javier Esturillo
Modelo Frontier Pro PHEV presentado en Shanghái.

Hace unos días Nissan presentó en el Salón del Automóvil de Shanghái 2025, uno de los más importantes del mundo, su nueva pick-up que se venderá con homologación europea y con propulsor híbrido enchufable. Se trata de un modelo basado en el Nissan Frontier Pro que se ensamblará en el Parque Científico Tecnológico de Santana, gracias al acuerdo estratégico suscrito entre Santana Motors, Zhengzhou Nissan y Anhui Coronet.

Como ocurre con otros fabricantes, no es un modelo exclusivo de Nissan, si no que ha sido desarrollado de manera conjunta con el aliado que la firma tiene dentro del mercado chino, Zhengzhou Nissan.

La marca japonesa, que está en pleno proceso de transformación, afirma Nissan que ha concebido el Frontier Pro alrededor del concepto de “Tecnología Resistente”, entendido como un diseño exterior de aspecto moderno, pero con presencia, que se complementa con un interior espacioso y refinado.

El Nissan Frontier Pro PHEV monta un motor de gasolina de 1,5 litros, otro eléctrico y una batería situada en el eje trasero. Su configuración es clásica, a base de un chasis de largueros y travesaños, pero cuenta con un interior moderno, muy digitalizado y conectado. Además de este primer modelo PHEV, está previsto que Santana Motors ofrezca otros 4×4 con motorización diésel de última generación.

Según la empresa japonesa, está inspirado en un modelo clásico de la saga. Concretamente en el Nissan D21 de carrocería rígida de la década de 1980, que contaba en el frontal con tres pequeñas aberturas por encima de la parrilla, algo que se ha tomado de referencia para diseñar los grupos ópticos del pick-up.

La otra novedad eléctrica de Nissan

Junto al Nissan Frontier Pro se ha anunciado la puesta a la venta del Dongfeng Nissan N7, una berlina eléctrica que tiene un Cx de 0,208, luce unos delgados faros delanteros en forma de ‘V’ y en su interior disfruta de una pantalla central de 15,6 pulgadas, así como de asientos con función de masaje.

Estará disponible en dos versiones, una de acceso con 160 kW y otra con 200 kW, en ambos casos con 305 Nm de par máximo, con un único motor asociado al eje delantero y alimentados por baterías de 58 y 73 kWh, respectivamente, anunciado una autonomía de 510 y de 635 km en cada caso.

Satisfacción municipal

El Ayuntamiento ha mostrado su satisfacción por «la alianza estratégica» que han sellado Santana Motors, Zhengzhou Nissan y Anhui Coronet para la fabricación de vehículos todoterreno en esta ciudad.

La alcaldesa, Auxi del Olmo, ha destacado la importancia de este acuerdo, que impulsará la actividad empresarial automovilística en las antiguas instalaciones de Santana y ha puesto el acento en el respaldo del Consistorio para promover la implantación de este proyecto en la ciudad.

De hecho, se han celebrado diferentes encuentros de trabajo, el último hace apenas unas semanas en Linares con Santana Motors. Además, la alcaldesa recibió a representantes de Coronet en el Ayuntamiento y los acompañó en septiembre de 2024 a una reunión en Sevilla con el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.

La rúbrica de la alianza ha tenido lugar en una ceremonia oficial celebrada en China por parte del CEO de Zhengzhou Nissan Automobile Co., Yao Liwen, el CEO de Anhui Coronet Tech Co, Zewen Liu, y el CEO de Santana Motors SL, Eduardo Blanco. Al acto ha asistido también el teniente de alcalde y concejal-delegado de Industria, Empresa y Empleo, Raúl Caro-Accino.

Responsables de las tres compañías estrechan las manos tras la firma del acuerdo.

Colaboración

Según se ha informado desde el Ayuntamiento de Linares, el objetivo conjunto de esta colaboración empresarial es lanzar al mercado «vehículos todoterreno disruptivos que redefinan los estándares globales de calidad, fiabilidad y sostenibilidad, respondiendo así a las demandas actuales y futuras en Europa, África y América».

«Este acuerdo internacional viene a sumar más actividad industrial y tecnológica a este espacio, que ya está generando empleo y futuro para Linares», ha dicho Del Olmo refiriéndose al Parque Científico Tecnológico de Santana.

Ha añadido que el gobierno local lleva «meses trabajando de forma constante para facilitar esta alianza», bajo el convencimiento de que «Linares tiene el talento, la capacidad y la energía para liderar proyectos de primer nivel». «Nuestro compromiso es generar actividad empresarial e industrial que dinamice la economía e impulse la creación de puestos de trabajo en nuestra ciudad», ha afirmado Auxi del Olmo.

En esa línea, la alcaldesa ha señalado que esta alianza pone a Linares «en el epicentro de la actualidad automovilística mundial», al tiempo que proyecta la ciudad «como referente en innovación y tecnología».

5 2 votos
Calificación de la noticia
Subscribe
Notificar
0 Comentarios
Últimos
Primeros Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios