Noviembre, un buen mes para (re)descubrir un tesoro arqueológico

Visitas, talleres, conferencias y exposiciones conforman la programación del Conjunto Arqueológico de Cástulo a lo largo de este mes

Por:Javier Esturillo
9 noviembre 2025
Visita al Mosaico de los Amores del yacimiento de Cástulo. Foto: Junta de Andalucía

Los hechos lo corroboran. El Conjunto Arqueológico de Cástulo es espectacular y maravilloso se mire por donde se mire. A pesar de que el perímetro excavado es minúsculo, la ciudad íbero romana posee tesoros suficientes para (re)descubrir algunos de sus hallazgos más sobresalientes, tanto los que se encuentran en el yacimiento como en el museo homónimo.

El mes de noviembre es un buen momento para viajar al pasado a través de talleres, visitas guiadas, conferencias y exposiciones. Así, la programación, organizada por la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, invita al público a participar, por ejemplo, en las visitas guiadas que se celebran todos los sábados, a las 10:00 horas, en las que se podrá conocer más de cerca, por ejemplo, el famoso Mosaico de los Amores. El punto de encuentro es el Centro de Recepción de Cástulo, y la participación es gratuita previa reserva.

También se puede profundizar en la historia del conjunto gracias al ciclo de conferencias ‘Avances en investigación: Seminarios CAC’. Ofrece tres citas de gran interés científico y divulgativo. Las sesiones se celebran los días 13, 20 y 27 de noviembre a las 19:00 horas, con entrada libre hasta completar aforo.

Por otro lado, hasta el 30 de diciembre, el Museo Arqueológico mantiene abierta la exposición ‘Glíptica: Gemas grabadas’, que reúne una selección de pequeñas piezas talladas en piedras preciosas utilizadas como sellos, amuletos o adornos personales en el mundo antiguo. Entre ellas destaca la representación del Dios Sol grabado sobre jaspe negro.

La muestra se incluye dentro de la línea expositiva permanente del museo, donde también pueden admirarse los hallazgos más relevantes del yacimiento: el célebre León ibero-romano, la Patena de Cristo y el Mosaico de los Amores, considerado uno de los grandes descubrimientos arqueológicos del siglo XXI.

Por último, podemos participar en el de catalogación de cerámica destinado al público general. Una actividad práctica que acerca a los participantes a los procesos de estudio, clasificación y conservación de materiales arqueológicos, esenciales para comprender la evolución cultural de Cástulo. El taller se desarrolla de lunes a viernes, de 10:00 a 13:00 horas, y las reservas pueden realizarse en el 953 106 074, de 9:00 a 14:00 horas.

0 0 votos
Calificación de la noticia
Subscribe
Notificar
0 Comentarios
Últimos
Primeros Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios