Pepita: la única guitarra española diseñada para la enseñanza musical de niños se prueba en Linares

La profesora del Conservatorio linarense, María José Tirado Amador, saca muy buenas conclusiones del innovador instrumento impulsado por la Fundación Alhambra

Por:Javier Esturillo
María José Tirado Amador, con dos alumnos del Conservatorio Profesional de Linares y la guitarra Pepita.

Pepita es el nombre de la primera guitarra clásica diseñada de forma específica para los más pequeños. Su diseño y construcción ha corrido a cargo de Manufacturas Alhambra, empresa afincada en Muro (Alicante) y dedicada a la construcción artesanal de este instrumento.

Su fundación ha querido probar este innovador proyecto en la cuna de uno de los intérpretes más grandes de la historia, el linarense Andrés Segovia. Y, para ello, la puso en manos de la profesora del conservatorio profesional que lleva el nombre del maestro, María José Tirado Amador.

La experiencia no ha podido ser más positiva. La docente e investigadora ciudarrealeña cree que el alumbramiento de esta guitarra ha sido todo un acierto. «Destaco el uso del EasyPlay para la guitarra, así como de la facilidad que presenta a la hora de pisar los trastes con la mano izquierda, uno de los factores más complejos para el alumnado que comienza a tocar el instrumento», dice la profesora que, durante un mes, dejó que los estudiantes del conservatorio de entre 7 y 8 años pudieran experimentar con Pepita.

En una nota, pone de relieve la fácil adaptación al instrumento, así como la ligereza y calidad de sus materiales. «Hacen que el sonido sea potente y de calidad para estos primeros meses de contacto», dice.

Pero ojo, Pepita «no es un juguete», advierte Patricia Barretto, coordinadora del proyecto. Es un estudio de investigación que comienza en 2024 y en el que han participado más de mil profesionales de la música y otros ámbitos, como profesores de guitarra, concertistas, luthieres, ingenieros, pedagogos y profesionales de la salud infantil.

De sus conclusiones nació esta guitarra única y en respuesta a la dificultad de muchos niños que intentan aprender guitarra con instrumentos convencionales y de tamaños que no se ajustan a su ergonomía.

«El objetivo era crear algo distinto que sorteara esa dificultad y les permitiera disfrutar del proceso desde el primer momento», añaden en el comunicado.

Entre las características específicas se encuentra su diseño ergonómico, que aporta comodidad y facilita la práctica, o sus cuerdas de colores, que la hacen más lúdica y favorece la memorización de las notas. Además, la tensión de las cuerdas es más suave y acorde con el tamaño y la fuerza de las manos infantiles.

Fotos: Conservatorio Profesional de Música Andrés Segovia

5 1 votar
Calificación de la noticia
Subscribe
Notificar
0 Comentarios
Últimos
Primeros Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios