Los concejales de Participación Ciudadana y de Obras, Mamen Muñoz y Michel Rentero, han destacado la apuesta firme del equipo de Gobierno municipal por los barrios de Linares a través de la ejecución de numerosas actuaciones de reparación y mejora llevadas a cabo, recientemente, desde sus respectivas áreas. Unos trabajos que han sido realizados en base al consenso con las asociaciones vecinales, para dar respuesta a las principales necesidades que sus representantes trasladan al Ayuntamiento, tanto en las visitas como en las reuniones de trabajo que se mantienen periódicamente.
En lo que respecta a Participación Ciudadana, Mamen Muñoz ha señalado que “para dar una mayor agilidad a todas aquellas necesidades puntuales, reparaciones de menor envergadura o arreglos de carácter urgente, en mayo del pasado año se dotó al Área de la llamada Brigada Multiservicios, que vino a conferirle autonomía propia en estas gestiones, dándose así celeridad a la solución de pequeños desperfectos y reparaciones, a la vez que permitió descargar a otras áreas de estos trabajos menores, algo que nunca había sucedido antes”.
Así, la edil ha apuntado que desde la puesta en marcha de este recurso, el 13 de mayo de 2024, hasta al pasado 17 de octubre de 2025, la Brigada Multiservicios ha atendido un total 733 avisos, tanto programados como los considerados urgentes, en todos los barrios y zonas de Linares.
Iniciativas de Participación Ciudadana
Entre los trabajos realizados durante ese periodo, se encuentra la reparación de solerías a distinto nivel por peligro de caída, reparación de tapas de registro por peligro de hundimiento, reposición de baldosas en acerados, reparación de baches en la calzada, reparación y sustitución de adoquines en zonas semipeatonales, creación de accesos en acerados para personas con movilidad reducida, reparación y sustitución de revestimientos de fuentes, construcción y reconstrucción de muros en jardines, reparación de vallados metálicos en jardines, reparación y sustitución de pasamanos en zonas de difícil acceso, reparación de alcorques, reparación de vallados de protección peatonal en acerados, reparación e instalación de señalización informativa y de tráfico, reparación, sustitución e instalación de bancos, limpieza de imbornales, enlucido y pintado de asociaciones de vecinos, reparación y sustitución de papeleras, reparación y pintado de bancos, poda y recorte de jardines, reparación e instalación de bolardos, así como pintura vial.
“Por la disparidad de las tareas encomendadas, las incidencias solventadas van desde tareas de poca envergadura y tiempo de realización a trabajos que requieren de más de una jornada laboral para su finalización. La forma de organizar este trabajo, normalmente, obedece a las peticiones de los presidentes o directivas de cada asociación, con quienes se consensua la reparación de desperfectos, rotando entre todos los barrios de la localidad. Entre tanto, se atiende cualquier otra petición que se nos haga llegar por cualquier otra vía cuando se considere su carácter de urgencia o mayor necesidad”, ha señalado Muñoz.
La concejala de Participación Ciudadana ha indicado que los operarios de la Brigada Multiservicios se encuentran actualmente en La Malena realizando de nuevo tareas de reparación, atendiendo así a los últimos 23 avisos registrados, que se suman a 39 atendidos con anterioridad. “El sentir general de nuestras asociaciones es de satisfacción con este recurso, al menos eso es lo que de forma continuada y agradecida nos manifiestan. Queda mucho por hacer, pero estamos en ello, manteniendo un continuo y directo contacto con las asociaciones vecinales para recoger sus necesidades”, ha afirmado Mamen Muñoz.
Intervenciones de Obras
Por su parte, el concejal de Obras, Michel Rentero, ha desglosado las diferentes actuaciones llevadas a cabo desde el Plan de Barrios en este año 2025, como la reforma de acerados en la vía auxiliar de la Avenida de España (La Andaluza), la reforma de acerados en las calles Nardos y Azahar (La Vega de Santa María), reordenación del cruce del Paseo de los Andaluces con Carretera de Baños y adecuación de arriates en el acerado (Los Sauces), pavimentación de las zonas terrizas de la calle Enrique Granados y pavimentación del final de la calle Cuba (La Esperanza), señalización de hidrantes, pavimentación de zona terriza en la calle Palacios Valdés y pasos elevados en la citada vía (Arrayanes).
Asimismo ha hablado de la ejecución de acerado en la vía auxiliar del parque infantil de la Avda. Primero de Mayo (Santa Ana), pavimentación de baldosa de granito para la eliminación de la rotonda de la plaza de San Francisco, pavimentación asfáltica en la avenida Andrés Segovia y calle Baños y Pontón, ejecución de barbacana para adaptación de paso de peatones en la rotonda del Parque de Bomberos, reforma de la red del alcantarillado, sustitución red de agua y pavimentación en la calle Pintor Madrazo y adoquinado en la zona de acceso al Centro de Salud Los Marqueses.
Por último, ha subrayado la eliminación de barreras en las calles Raphael y Pintor Sorolla, vestuarios y vallado en la pista deportiva de la Asociación de Vecinos San José, remodelación del mosaico de la calle Labrador, actuaciones de pintura vial en el Paseo de Linarejos, Santa Margarita, calle Bailén, avda. San Sebastián, Avenida Andrés Segovia, calle Baños, Carretera de Baños y avda. del Pisar, así como adquisición de mobiliario urbano.
Entoldado de parques infantiles
“También quiero destacar que este año se ha llevado a cabo la segunda fase del plan de entoldado de parques infantiles, con un total de nueve, que se suman a los ocho del 2024”, ha señalado el concejal, quien ha apuntado que, además de todo lo expuesto anteriormente, “desde el área de Obras estamos por encima de las 700 actuaciones hasta el día de hoy, por lo que, posiblemente, este año superemos las mil”.
“Quiero resaltar el compromiso de este equipo de Gobierno y de la alcaldesa, Auxi del Olmo, con los barrios. Lo estamos haciendo y lo vamos a seguir haciendo, para intentar solucionar los problemas de los barrios, a pesar de la dificultad que nos hemos encontrado de no poder disponer de remanentes para este tipo de actuaciones. Los barrios han estado muy abandonados durante muchos años, pero hoy día tenemos un diálogo constante con los presidentes de las asociaciones de vecinos y creo que están contentos con la labor que se está haciendo”, ha valorado Michel Rentero.