Primeras imágenes de las nuevas ‘pick-up’ que Santana montará en Linares

Son todoterrenos con motorizaciones diésel e híbridas y comenzarán a comercializarse a principios del año que viene

Por:Javier Esturillo
27 octubre 2025
El modelo de la izquierda (blanco) es el diésel, mientras que el gris es el PHEV (híbrido enchufable).

Más de catorce años después de que saliera el último coche de las cadenas de montaje de la extinta Santana Motor, este lunes 27 de octubre marca una nueva era para la compañía linarense, con las primeras imágenes de los vehículos que comenzará a vender a principios del año que viene.

Se trata de la pickup Santana 400, que contará con versiones diésel e híbrida enchufable. Esta última ofrecerá una autonomía en eléctrico de 120 kilómetros y hasta 1.000 kilómetros sumándole su motor de combustión. Tienen doble cabina y tracción total, con las denominaciones 400D y 400 PHEV.

«Ambos vehículos [las versiones diésel e híbrida enchufable] han sido concebidos para dominar cualquier superficie (…) con más de 1.100 litros de volumen útil, más de 800 kilogramos de carga y hasta 3.200 kilogramos de capacidad de remolque», ha explicado la compañía en un comunicado.

Terminación muy cuidada

En ambos casos presentan una terminación muy cuidada con un habitáculo espacioso y bien equipado, con pantalla táctil central de 14,6”, cuadro digital configurable y un conjunto de 28 sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS). La visión panorámica 540° permite incluso visualizar el terreno bajo el vehículo.

«La versión 400D se ofrecerá con transmisión manual o automática, y diferencial delantero y central, así como bloqueo electrónico de diferencial trasero opcional. Es un modelo pensado para quienes buscan robustez, simplicidad mecánica y bajo coste operativo, manteniendo las mismas capacidades todoterreno y la practicidad del diseño de doble cabina con capacidad para cinco pasajeros y completo equipamiento con las últimas tecnologías y asistentes a la conducción incluidos de serie», ha añadido la empresa con sede en el Parque Científico Tecnológico del Transporte.

Previsión

La previsión, avanzada por la compañía en un acto celebrado la semana pasada en Madrid, es poner los primeros vehículos en el mercado en los primeros meses de 2026 para vender 3.000 unidades en ese mismo ejercicio, un 20% de un mercado de nacional de 12.000 pick-up anuales. Para ello, está completando su red comercial en España, donde cuenta ya con 25 concesionarios que cubren el 80% del territorio, además de que ha cerrado sus primeros acuerdos internacionales en Portugal, Italia, Gibraltar y Andorra.

En el futuro, Santana tiene, además, el proyecto de lanzar un nuevo modelo con carrocería SUV y, más adelante, un SUV compacto de 4,5 metros de longitud.

Renacer industrial

La vuelta al mercado de Santana ha sido posible gracias a su pacto con las chinas Zhengzhou Nissan Automobile y Anhui Coronet Tech, un tipo de contrato similar al firmado por Chery y la española EV Motors para resucitar la marca Ebro en las instalaciones de la antigua Nissan Barcelona, donde también se harán modelos de las propias marcas de Chery.

En el acuerdo sellado en abril, Santana informó de una inversión de cinco millones de euros y de la creación de 150 empleos en producción y 50 administrativos, aunque serán cifras que muy probablemente irán creciendo con el pasar del tiempo, según avanzó el CEO de la compañía, Edu Blanco, quien apunta: «En dos o tres años podremos alcanzar los 200 o 300 empleos directos y hasta 1.500 personas trabajando en el entorno industrial del parque empresarial».

Fotos: Santana Motors

Te puede interesar:

5 2 votos
Calificación de la noticia
Subscribe
Notificar
0 Comentarios
Últimos
Primeros Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios