Raúl Gutiérrez, un entrenador que apunta alto

Criado en la cantera azulilla, el técnico linarense se pone al frente del Atlético Porcuna de la Tercera Federación

Por:Javier Esturillo
Raúl Gutiérrez durante su etapa como entrenador del fútbol base del Linares. Foto: Manu Ruiz

Todas las carreras deportivas tienen un punto de inflexión y el de Raúl Gutiérrez Martín (Linares, 40 años) puede centrarse en el momento que ha aceptado de hacerse cargo del Atlético Porcuna, equipo del Grupo IX de Tercera Federación. Su gran valor es la sencillez. Ha sabido curtirse a la sombra de otros técnicos, como Antonio Jesús García, Torres, y Antonio Bueno, al que sustituye en el banquillo rojiblanco, sin alzar la voz, en silencio y aprendiendo de sus semejantes.

En la antigua Obulco, ha encontrado el marco perfecto para exportar todo lo que la vida le ha enseñado, tanto en lo futbolístico como en lo humano. Sin caretas ni complejos. Con las dudas que pasea con cierto rubor, pero también desde su innegable talento para percibir situaciones que otros no ven.

Raúl Gutiérrez ha mamado el fútbol desde la base. Empezó como jugador y técnico en el AD Santa Ana (hoy Linares CF) para seguir en las categorías inferiores del Linares, del que su padre, Francisco Gutiérrez, fue directivo en un momento complicado. Lo ha mamado desde pequeño, al igual que la educación, la paciencia, la amabilidad y la solidaridad. No es un mérito cualquiera en una sociedad ruidosa y que tiende a premiar la negligencia en lugar de la rigurosidad.

El técnico linarense da instrucciones a un jugador del Atlético Porcuna durante esta temporada.

Activista, como su progenitor, de los derechos del pueblo saharaui, es un alma inquieta que asume con «responsabilidad y humildad» el reto de llevar las riendas de un histórico del fútbol jiennense. Se siente agradecido la junta directiva por esta oportunidad y solo tiene buenas palabras para su predecesor, quien le ha hecho ver el fútbol desde otro prisma. «Esta temporada ha sido de enorme aprendizaje para mí. Antonio Bueno es una apasionado de la pelota, un entrenador que ha hecho cambiar en muchas cosas», señala a este periódico.

Tras un ascenso a Primera Andaluza con el CA Bailén 1808, tres cursos al lado de Torres y uno de ayudante de Bueno, ha llegado su momento. Es consciente de la empresa que tiene entre manos. Por eso apela a la afición y al San Benito para lograr el objetivo de la permanencia. «Tiene que ser un fortín», reclama.

Su modelo de juego es similar al de otros entrenadores de su generación, que han crecido con el FC Barcelona de Pep Guardiola o la selección española de Vicente del Bosque. Con él no va el balonazo, pero también reconoce que no siempre se puede jugar como uno quiere y que, en muchos partidos, deberá aplicar el «otro fútbol» para sumar puntos. «Es una categoría tremendamente complicada y competitiva que nos va a exigir mucho», advierte.

De cualquier manera, representa una ocasión para seguir apuntando alto, sin excesos, con temple, tolerancia y gestión de grupo, plasmando los valores y los principios que ha asimilado a lo largo de su existencia.

5 1 votar
Calificación de la noticia
Subscribe
Notificar
0 Comentarios
Últimos
Primeros Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios