Santana: la historia continúa

Juan Navarro presenta con notable éxito de público su libro ‘De metalúrgica a la leyenda. La historia de Santana Motor’

Por:Javier Esturillo
1 noviembre 2025
De izquierda a derecha, Juan Navarro, Manuel Molina, Enrique Lorenzana y Edu Blanco. Foto: Javier Esturillo

Tenía 19 años cuando Juan Navarro Hueso cruzo la puerta de Santana Motor. Por aquel tiempo (1976), la única factoría automovilística de Andalucía producía 8.000 unidades al año del Land Rover en sus distintas versiones. Era uno de los todoterrenos más vendidos en España.

Vehículo oficial del Ejército, la Policía y la Guardia Civil, estaba enormemente valorado por su robustez, fiabilidad y potencia de trabajo. De ahí, que no tardara en conquistar los mercados de Europa, África y América.

Atrás quedaba Metalúrgica de Santa Ana, montada por empresarios locales en el marco del ‘Plan Jaén’ impulsado por Franco. La fábrica llegó a contar con más de 4.000 trabajadores no solo de Linares, sino de toda la comarca y del resto de la provincia.

Juan Navarro fue testigo directo de la evolución de la empresa, de su época dorada, de las crisis que atravesó y de su cierre en febrero 2011. Esas vivencias están recogidas en el libro ‘De metalúrgica a la leyenda. La historia de Santana Motor’, que se presentó este viernes por la tarde en el auditorio del Pósito con notable éxito de público.

El acto, conducido por el periodista Miguel Ángel de la Cámara, recorrió, mediante diferentes testimonios, el pasado de la compañía, pero también su presente y futuro, porque la historia de Santana continúa.

El primero en intervenir fue el presidente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Patricio Lupiáñez, quien tuvo emotivo recuerdo para su padre, Francisco Lupiáñez Carnicer, uno de los socios fundadores de Metalúrgica de Santana. «Formó parte de esta gran familia y con su esfuerzo y trabajo contribuyó al desarrollo de esta mítica empresa y de la propia ciudad», destacó en su discurso.

Juan Navarro posa con su familia.

Tras su breve, pero sentido discurso, se celebraron distintas mesas de diálogo en las que tomaron la palabra extrabajadores de fábrica, como Julio Belenguer, Emilio Navarro, Luis Torrecillas y Pedro Gálvez, y los impulsores de la nueva Santana, Edu Blanco, Manuel Molina y Enrique Lorenzana, CEO, director general y director comercial de Santana Motors, a los que se sumó el teniente de alcalde, Raúl Caro-Accino. En ambas charlas se habló del pasado, presente y futuro de la automovilística linarense.

Por último, De la Cámara conversó con Juan Navarro para hablar de su libro y de la importancia que Santana ha tenido en el devenir de la ciudad. Fue una charla llena de recuerdos, anécdotas y agradecimientos ante un auditorio repleto de antiguos empleados y de participantes en el XIV Evento Nacional Land Rover Santana que organiza la Asociación Metalúrgica Santa Ana y se celebrará este fin de semana entre Linares y Navas de San Juan.

Fotos: Javier Esturillo y Ayuntamiento de Linares
5 1 votar
Calificación de la noticia
Subscribe
Notificar
2 Comentarios
Últimos
Primeros Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Misticismo
13 horas antes

Hemos romantizado la época. Cuando la realidad es que hubo enormes pérdidas, falta de competitividad, inyección de ayudas públicas (q bien se repartieron los grandes agraciados y nunca llegaron a su destino) y un grupo de trabajadores no pequeño que se llenó las manos con piezas y reivindicaciones descafeinadas.
Resultado: La única factoría de automoción que cerró en toda España.

Manu
11 horas antes

Una fábrica llena de poetas…..trabajar poco pero cuentistas y poetas han salido unos pocos……y están todos nuevos