La campaña de control de las distracciones de la DGT concluye con 98 denuncias en la provincia

La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil controló un total de 8.310 vehículos entre el 9 y el 15 octubre en las carreteras jiennenses
Más de 21.000 jiennenses se benefician del Programa de Ayuda Alimentaria

Esta iniciativa del Gobierno reparte este año en la provincia de Jaén 825.828 kilogramos de comida a personas en riesgo de exclusión social
Licitadas por 2,8 millones las obras para la mejora energética del cuartel de la Guardia Civil de Bailén

El proyecto incluye la mejora de la envolvente térmica en fachadas, cubiertas y la sustitución de las carpinterías exteriores, así como un nuevo sistema de climatización
El paro sube en septiembre en Linares y rompe la tendencia de medio año de descensos

El número de desempleados se sitúa en la ciudad en 5.784, 149 más que el mes anterior
Análisis | ITI: luces y (muchas) sombras para Linares

La Inversión Territorial Integrada no ha sido el maná soñado para mejorar los indicadores sociales, laborales y económicos de la ciudad
Innovación verde en Linares

La EDAR de la ciudad alberga la mayor fotobiorrefinería cien por cien solar del mundo, capaz de transformar las aguas residuales en bioproductos
La Ley de Bienestar Animal entra en vigor con muchas dudas

El seguro de responsabilidad civil para perros o el curso de tenencia responsable para dueños de mascotas todavía no serán obligatorios
El IES Himilce impartirá Auditoría Energética, una especialización con alta empleabilidad

El curso, aprobado por el Gobierno central, es una de las novedades de la oferta formativa de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional
Casi 2.800 jiennenses ya han solicitado el Bono Cultural Joven

Los beneficiarios disponen de un año para utilizar los 400 euros en productos o servicios culturales en los establecimientos adheridos
Tramitados 3.171 permisos por nacimiento y cuidado de menor en el primer semestre en Jaén

De los permisos solicitados en la provincia jiennense 1.499 fueron para el primer progenitor, habitualmente la madre, y 1.672 para el segundo