Linares, obligada a instalar el contenedor marrón

La nueva normativa impone a los municipios colocar un depósito destinado a la recogida de residuos orgánicos
Avanza la recuperación del alimoche dentro del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas

La Junta destaca la importancia de los programas llevados a cabo, pues se trata de «una especie muy amenazada y que estaba casi extinguida en la provincia jiennense»
Un vecino entrega a los bomberos de Linares dos autillos recuperados en la calle Jaén

Las aves, en peligro de extinción, fueron rescatadas este domingo y trasladadas al Centro de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA)
La falta de lluvias y el calor sitúan al embalse de La Fernandina al 30,6% de su capacidad

El pantano que abastece a Linares solo cuenta, en estos momentos, con 75 hectómetros cúbicos de los 245 que puede almacenar
Plantones para conmemorar el Día del Medio Ambiente en el Hospital San Agustín

El centro sanitario de Linares implementa las medidas de respeto al medio ambiente para salvaguardar el entorno y actuar en clave de sostenibilidad
La educación ambiental se abre paso en la enseñanza

El presidente de la Diputación destaca la implicación de profesorado y alumnado para hacer frente al reto climático
Once puntos de vigilancia del Plan Infoca en Jaén adelantan su apertura por las altas temperaturas

Las garitas que ya están operativas se han seleccionado bajo criterios técnicos y se reparten en los cuatro parques naturales jiennenses y en zonas estratégicas de la provincia
Primer paso para instalar una planta de tratamiento de biorresiduos en Linares

El Ayuntamiento admite la solicitud de la empresa Ambiental y Sostenible para iniciar los trámites de construcción de una planta en la Dehesa de Torrubia
Baños de la Encina pone en marcha un nuevo servicio de limpieza sostenible

El Ayuntamiento adquiere una barredora eléctrica de bajo nivel sonoro, ahorro de energía y costes de mantenimiento
Liberado un lince ibérico en el valle del río Guarrizas para reforzar la especie

El ejemplar liberado por la Junta de Andalucía procede de un centro de cría de Extremadura y tiene como objetivo asentar la población en la provincia