Manuel Salazar ha marcado con letras mayúsculas la historia del sindicalismo jiennense al frente de UGT, «Tras 20 años digo adiós con la conciencia tranquila de haber dado lo mejor. Dejamos un sindicato fuerte, el primero en representación, con alta afiliación y convenios colectivos consolidados», ha dicho el histórico dirigente en su discurso de despedida tras pasar el relevo a Pilar Gil, que se convierte en la primera mujer al frente de la organización en la provincia.
Por lo tanto, el XV Congreso Provincial de la Unión General de Trabajadores de Jaén, que se ha celebrado este jueves en Ifeja, ha dado para mucho, pero, sobre todo para momentos cargados de emoción, sentimiento y conciencia de clase.
Bajo el lema ‘Más y Mejor Jaén’, el cónclave ha abierto una nueva etapa en la organización, con importantes y no pocos desafíos en un territorio que no acaba de despegar, principalmente en la convergencia con el resto de provincias andaluzas y en sectores tan estratégicos como la industria.
Durante las ponencias se ha hablado de la reducción de la jornada laboral, el futuro de las pensiones y el impacto de los fondos europeos, al tiempo que se advertido sobre la subida de la ultraderecha que «quiere hacernos retroceder en derechos», avisó en su intervención el secretario general de UGT Andalucía, Oskar Martín, quien calificó la trayectoria de Manuel Salazar de «ejemplar», destacando que su nombre queda ya ligado a la historia del sindicato en la provincia.


El líder de UGT Andalucía no dejó pasar la oportunidad para insistir en que, aunque el olivar sigue siendo económico y socialmente central en Jaén, para garantizar un futuro sostenible es imprescindible apostar por la industria agroalimentaria con valor añadido, innovación y empleo de calidad.
Por su parte, Pepe Álvarez, secretario general de UGT, expresó su reconocimiento a la trayectoria de Manuel Salazar y lanzó un mensaje claro sobre los retos futuros: reforzar los servicios públicos, afrontar la crisis de la vivienda, reducir la jornada laboral, apostar por la agricultura familiar y mostrar solidaridad con Palestina.
El congreso ha contado con la participación de 81 delegados y ha puesto en valor los avances conseguidos en los últimos años, como el récord de contratos indefinidos, las mejoras salariales o la defensa de las pensiones públicas.
Con Pilar Gil al frente, la organización abre un nuevo capítulo con el compromiso de continuar siendo la voz de la clase trabajadora en Jaén. La flamante dirigente sindical recibió la felicitación de las máximas autoridades institucionales de la provincia.

Fotos: UGT Andalucía y Diputación de Jaén
Gambas y langostinos!