Nació en 1964 nació como resultado del compromiso social con personas con discapacidad intelectual. Sin embargo, en su primera etapa se llamó la «asociación de padres de niños subnormales». Mucho ha llovido desde entonces. Lo primero que esa palabra «ha quedado totalmente superada y ahora se habla de discapacidad». Lo segundo es que, por aquel entonces, los niños con discapacidad se fotografiaban ante un cartel que decía «No queremos caridad». Se cerraba una etapa y nacía otra, la de la dignidad, de la mano de lo que hoy es toda una institución: Aprompsi ((Asociación Provincial Pro Minusválidos Psíquicos).
Este jueves celebró en el Palacio de Ferias y Congresos de Jaén la gala conmemorativa de su 60 aniversario al servicio de la inclusión y de la integración a través de una actividad que va desde el plano laboral, deportivo y cultural y, sobre todo, de acción social.
El acto reunió a representantes de todas las administraciones y a entidades colaboradoras para celebrar seis décadas de trabajo en favor de la inclusión y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual.

Presidido por la presidenta de Aprompsi, Ana María Quiles, sirvió para reconocer la labor de la Universidad de Jaén, que recibió el Premio a la Inclusión Académica por su programa UniverDI, una iniciativa pionera que permite a jóvenes con discapacidad intelectual o del espectro autista cursar formación universitaria. El rector, Nicolás Ruiz, agradeció el galardón destacando “el alma inclusiva de UniverDI y la alianza de éxito con Aprompsi”, y recordó que ya son 65 los estudiantes titulados y 15 los que cursan actualmente la quinta edición.
En la gala también estuvieron presentes el alcalde de Jaén, Julio Millán, y el presidente de la Diputación Provincial, Paco Reyes, quienes coincidieron en poner en valor el papel esencial de Aprompsi en la provincia. Millán destacó la “colaboración permanente del Ayuntamiento” con la entidad y anunció la cesión de un solar contiguo al centro de Jaén para su ampliación, mientras que Reyes subrayó que Aprompsi “llega donde no lo hacen las administraciones”, atendiendo a 6.000 usuarios y al 85% del territorio jiennense gracias a más de 300 profesionales y voluntarios.




Por su parte, el delegado del Gobierno andaluz, Jesús Estrella, felicitó al colectivo y lo calificó como “actor clave para impulsar la inclusión social y el bienestar en Jaén”. Recordó además el compromiso del Ejecutivo autonómico con el refuerzo de la dependencia y la discapacidad, con una inversión de más de 21 millones de euros en proyectos de residencias y centros de día, 4.882 plazas concertadas y un aumento del 32% en el precio de las plazas públicas para personas con discapacidad.
Durante la ceremonia, Aprompsi entregó también sus premios anuales a entidades y personas que han contribuido a una sociedad más inclusiva: la Junta de Andalucía, Sprinter y McDonald’s Andújar, Plena Inclusión, Evolutio, Ángela Hidalgo y la diputada provincial Francisca Medina, entre otros. La presidenta de Aprompsi, Ana María Quiles, cerró el acto reivindicando “una igualdad real para las personas con discapacidad intelectual y de desarrollo” y agradeciendo el apoyo institucional recibido: “Llevamos más de 60 años cumpliendo sueños y trabajando por una provincia más justa y solidaria”.
Fotos: Junta de Andalucía y Ayuntamiento de Jaén